El Gobierno chileno habla de sobreexplotación en caso del socavón
El Gobierno de Chile aseguró que está desplegando todas las medidas correspondientes para dar respuesta a los problemas que surgieron en la localidad de Tierra Amarilla tras la aparición de un socavón.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, encabezó una reunión de la mesa de trabajo que se organizó con motivo del hundimiento que afectó a la mina subterránea de cobre Alcaparrosa, de Minera Candelaria.
De acuerdo a lo que informa Emol, Hernando comentó que hoy la mayor preocupación es "lo que ha ocurrido con el acuífero, al ser roto por la actividad minera y que esa agua está escurriendo al interior de la mina, ese es el problema más agudo que nos preocupa como instituciones".
Precisó que la minera responsable en el tema tiene plazo hasta durante los próximos días para solucionar este problema.
En cuanto a los antecedentes de la investigación de por qué se produjo el socavón, Hernando detalló que "ese es un cacerón o un sector de la mina que estaba dimensionado para alrededor de 400 mil toneladas en forma total digamos, ahí se agotaba ese cacerón. Y, de acuerdo a lo que uno visualiza que ya han extraído, más lo que está en este minuto dentro del cacerón, ya van 600mil. Sernageomin ya tiene datos de sobra para visualizar que hubo sobreexplotación".
Respecto de posibles sanciones, la autoridad mencionó que "todos van a tener acciones legales, las tiene la DGA, la Superintendencia de Medio Ambiente, Sernageomin, y todos los organismos que tengan competencia van a hacerlo. A nosotros nos interesa en este minuto recurrir con todos nuestros recursos y, obviamente, estamos incurriendo en gasto, y en una serie de cosas, y esperamos que las empresas respondan respecto de esto".
Comments