Departamento General de Irrigación: "La 7722 es un poroto al lado del Código de Aguas"
El superintendente general de Irrigación Sergio Marinelli explicó algunos de los puntos del nuevo del Código de Aguas.

El superintendente general de Irrigación Sergio Marinelli se refirió al nuevo Código de Aguas que está preparando para convertir en ley en Mendoza y cómo determina la prioridad en el uso del recurso hídrico.
En ese sentido, destacó que el Código si se ocupa del cuidado del agua y calificó la Ley 7.722 como "un poroto" frente a la normativa que está en desarrollo.
En conversación con el programa Tenés que Saberlo, se refirió al artículo que establece un orden de prioridades en el uso del recursos hídricoy la posibilidad del ejecutivo de intervenir ese orden, el superintendente explicó que esto solo puede darse sobre el excedente existente.
"Nadie lee el artículo 15, parece. Hay un capítulo que está referido al aforo y dice que, si no están satisfechos los volúmenes necesarios para atender todos los derechos preexistentes, no se puede dar ningún permiso ni en una inspección de cauce, ni en una cuenca, en ningún lado. En otro capítulo habla de los excedentes y una vez que ya se han atendido todos los derechos existentes, sería el caso de los productores, si sobra agua ahí se podrán dar permisos", explicó.
En ese sentido, explicó que una vez que sobra el agua, ahí corre el orden de prioridades establecido: "Viene una cooperativa que tiene un barrio nuevo, un productor agrícola con una finca sin derecho y una minera. Por orden de prioridad, hay que darle primero al uso poblacional, segundo al uso ambiental referido arbolado público, tercero al agro y por último a la minería".
"Después dice que el gobernador podrá solicitar la alteración fundadamente de ese orden. En caso de que el gobernador diga que es mejor la minería, primero tiene que fundarlo, cumplir con todos los procedimientos. Si vamos al capítulo ambiental, la 7722 es un poroto al lado de este Código de Aguas, que protege con seriedad los procesos para administrar y otorgar permisos de agua. Si cumple con todo, el superintendente podrá dárselo, pero para darle ese derecho, tiene que ir a la Legislatura", agregó el funcionario.
Kommentare