Cobre Chileno: Antofagasta Minerals aumenta su producción 11% y baja costos
- Edu Gajardo
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 jul
La minera chilena del Grupo Luksic, Antofagasta Minerals, registra un semestre récord en producción de cobre.

Antofagasta Minerals, una de las diez principales productoras de cobre a nivel mundial y parte del grupo chileno Luksic, reporta un primer semestre de 2025 muy positivo. La compañÃa, con operaciones estratégicas ubicadas al otro lado de la Cordillera, muy cerca de las provincias argentinas de San Juan y Mendoza, incrementó su producción de cobre fino en un 11% respecto al mismo periodo del año anterior. La empresa alcanzó las 314.900 toneladas, un resultado que sus operaciones de Los Pelambres y Centinela impulsaron significativamente.
El grupo Luksic, con una fuerte presencia histórica en negocios en Argentina, mantiene vÃnculos con Mendoza a través de CCU, que posee una sociedad con Danone en el negocio del agua para la operación de Villavicencio.
Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que el costo neto de caja disminuyó un 32% en los primeros seis meses, ubicándose en US$1,32 por libra. Este logro refleja una mayor producción de subproductos clave: el oro creció un 36% y el molibdeno un 42%. Estos aportes de subproductos compensaron eficazmente los costos operativos.
Sólidas proyecciones y avances en proyectos
La compañÃa mantiene sus expectativas de producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Además, proyecta que el costo neto de caja promedio para 2025 se situará en la parte baja de su rango estimado, entre US1,45yUS1,65 por libra.
Arriagada también informó sobre el progreso de sus iniciativas de crecimiento: los proyectos en Minera Centinela y Minera Los Pelambres avanzan según los cronogramas y presupuestos previstos. La reciente aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para Minera ZaldÃvar extiende sus operaciones hasta 2051, asegurando un horizonte a largo plazo para este importante yacimiento.
En cuanto a la seguridad, el ejecutivo resaltó que el Grupo mantiene sólidos resultados, sin registrar accidentes fatales.
El Cobre, metal estratégico
Antofagasta Minerals mantiene una proyección positiva para la demanda de cobre a mediano plazo. Iván Arriagada afirmó con convicción que "el cobre es el metal del futuro". La demanda continuará creciendo por su uso en sectores estratégicos como la seguridad energética, las tecnologÃas de descarbonización, la inteligencia artificial y la construcción de infraestructura. Al mismo tiempo, el ejecutivo percibe una oferta de cobre cada vez más limitada, lo que refuerza la visión favorable para el mercado del metal.
