Este es el mapa de Malargüe Distrito Minero Occidental
- Edu Gajardo
- 18 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2024
La zona, de más de 20.000 km2, fue analizada para confeccionar un Informe de Impacto Ambiental de este distrito con decenas de proyectos con potencial cuprÃfero.

Malargüe Distrito Minero Occidental cuenta con una superficie de 2.022.976 hectáreas, de las cuales 703.432 son propiedades mineras. Casi un 35% del total del área que analizó Impulsa Mendoza S.A. para realizar el Informe de Impacto Ambiental de todo el distrito y asà lograr que se apruebe una DIA para gran el sector cordillerano del departamento sureno.
En la zona serÃan unos 70 los proyectos que tienen distintas etapas de estudios, y serÃan los que irÃan en el anexo de la DIA que -de aprobarse en la Dirección de Protección Ambiental- será enviado a la Legislatura a mediados de año.
El distrito contempla, como se ve en la imagen inferior, el sector cordillerano y centro sur del departamento de Malargüe, dejando fuera del desarrollo minero a las reservas que existen en la zona.
El listado de estudios realizados se contempla aspectos necesarios para determinar la viabilidad de un proceso de prospección y exploración teniendo en cuenta temas como glaciares, humedales, comunidades, paleontologÃa, arqueologÃa y espeleologÃa, entre otros. También se sumaron análisis del uso y fuentes de agua.
Un punto especÃfico tiene que ver con las capacidades de recarga del sistema y simultaneidad del proyectos. En lo concreto, se hizo un mapeo que permite definir zonas de menor y mayor sensibilidad ante el desarrollo de proyecto que eventualmente requerirán planes de manejo especÃficos.
El Distrito Minero Malargue Occidental contempla las zonas con mayor potencial geológico, especialmente de cobre, a partir de los datos que existen y de lo que se podrÃa encontra en la continuación de la faja geológica que alimenta los grandes yacimientos de cobre que hoy producen la mayor cantidad de cobre del mundo en chile.
