Chile: Los Pelambres evitó una paralización histórica y acordó un bono superior a US$29.000
- Edu Gajardo
- hace 3 dÃas
- 2 Min. de lectura
El acuerdo con el Sindicato de Supervisores se firmó en el lÃmite, desactivando la primera huelga en 25 años de la faena del grupo Luksic.

Minera Los Pelambres (Chile), faena clave del grupo Antofagasta Minerals (controlado por el grupo Luksic), logró desactivar lo que se perfilaba como la primera huelga sindical en sus 25 años de historia.
El acuerdo se firmó exactamente el mismo instante en que debÃa iniciarse la paralización convocada por el Sindicato de Supervisores, tras agotar todas las instancias de mediación.
Negociación de 24 Horas y beneficios
Ambas partes consiguieron un entendimiento final tras una negociación intensa que se extendió durante las últimas 24 horas. "Trabajamos toda la noche para que, con el sello de la firma del contrato colectivo, se suspenda la huelga definitivamente", confirmó el presidente del sindicato, Waldo Pérez, a Diario Financiero.
El nuevo contrato colectivo tendrá una duración de 36 meses y contempla beneficios económicos significativos para cada supervisor y supervisora afiliado.
Entre las mejoras se incluye un aumento en el sueldo base, beneficios fijos y variables, un pago por la renovación de las jornadas excepcionales, un préstamo de libre disposición y, destacadamente, un bono de término de negociación de $28 millones CLP brutos (aproximadamente US$29.474).
El contexto
Los Pelambres, ubicada en la Región de Coquimbo frente a San Juan), es una faena de gran peso para Antofagasta Minerals, ya que produce casi la mitad del cobre del conglomerado. En 2024, contribuyó con 331.200 toneladas de cobre fino.
En caso de haberse concretado, la paralización no solo representarÃa la primera huelga de la historia de Los Pelambres, sino la primera huelga de supervisores para Antofagasta Minerals en su conjunto.
Dentro del grupo, solamente el sindicato de trabajadores de Antucoya ejerció el recurso de la huelga durante diez dÃas en 2019.