Cobre: Glencore espera producir 1 millón de toneladas en Argentina
- Edu Gajardo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Los proyectos El Pachón y Agua Rica, presentados al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), buscan posicionar a Argentina como un actor clave en el mercado global de cobre.

Martín Pérez de Solay, presidente ejecutivo de Glencore en Argentina, dijo que los proyectos El Pachón y Agua Rica podrían producir 1 millón de toneladas de cobre en un período de 10 a 15 años. De acuerdo a un informe de Reutees, durante un evento del Council of the Americas en Buenos Aires, Pérez de Solay destacó que la solicitud de inclusión de los proyectos en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) considera una producción de 500.000 toneladas, pero que El Pachón tiene la capacidad de duplicar esa cifra.
Glencore, con sede en Suiza, anunció las solicitudes para ambos proyectos al RIGI, con una inversión combinada de US$13.500 millones de dólares. El ejecutivo señaló que los siete proyectos de cobre más importantes del país podrían producir 2 millones de toneladas en 10 años, lo que contribuiría a satisfacer la demanda de cobre para la electromovilidad y los centros de datos.
"Con Agua Rica y El Pachón, hemos presentado un RIGI para 500.000 de esas 2 millones de toneladas, con el proyecto El Pachón que puede crecer significativamente, que puede ser el doble. Glencore puede estar produciendo entre 10 y 15 años en Argentina cerca de 1 millón de toneladas de cobre", afirmó.
Desde 2018, cuando cerró la mina Alumbrera, Argentina no produce cobre. Pérez de Solay estimó que construir 2 millones de toneladas de cobre requeriría una inversión de entre 35 y 45 mil millones de dólares en 10 años, y que dos tercios de la inversión se quedaría en el país.
El presidente ejecutivo proyectó que 2 millones de toneladas de cobre, a los precios esperados, representarían 20 mil millones de dólares anuales en exportaciones, de los cuales el 60% se distribuiría entre las provincias donde se extrae el mineral. El Pachón se ubica en la provincia de San Juan, mientras que Agua Rica está en Catamarca.
El ejecutivo de Glencore también analizó el panorama de la demanda mundial de cobre, que se proyecta en 35 millones de toneladas para 2035. Destacó que, al no producir actualmente cobre, cualquier producción futura sería incremental y probablemente coincidiría con los mejores precios del commodity en el mercado, dado que las condiciones para el despegue de los proyectos ya existen.
Comments