top of page

Arranca Arminera 2025: el cronograma completo del evento minero

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • 19 may
  • 15 Min. de lectura

Actualizado: 21 may

La edición 2025 de Arminera se caracterizará por una fuerte participación federal, con la presencia de 12 provincias productoras de recursos minerales.

Arminera 2025, la exposición internacional líder de la industria minera en Argentina, se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. Este evento de gran magnitud reunirá a más de 400 expositores nacionales e internacionales y se espera la visita de más de 20.000 profesionales del sector.


Arminera se ha consolidado como el punto de encuentro clave para los principales decisores de la industria, ofreciendo un espacio para la presentación de los últimos avances tecnológicos, productos y servicios, así como para la generación de nuevas oportunidades de negocio y el fortalecimiento de relaciones comerciales.


Destacarán espacios como la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre, buscando impulsar el desarrollo de estos recursos estratégicos. Además, la tradicional Ronda de Negocios ofrecerá un ámbito propicio para el contacto directo entre expositores y compradores. Con la confirmación de 15 delegaciones extranjeras, Arminera 2025 se proyecta como un evento de alcance global, esencial para conocer las perspectivas, proyectos y desafíos futuros de la minería en Argentina.


CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES


Día 1: Martes 20 de Mayo


  • 10:00 a 12:30 hs. | Auditorio Principal

    • Arminera Federal: Un viaje por la minería de las provincias. Panel con representantes provinciales y testimonios sobre promoción de inversión, sostenibilidad, desarrollo local, cuidado del ambiente, participación ciudadana y transparencia, y desarrollo de la cadena de bienes y servicios.

    • Modera: Ana Lía Parodi.

    • Bienvenida: Roberto Cacciola - CAEM.

    • Introducción: Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación & Diego Sucalesca, Presidente Ejecutivo Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

    • Panel 1 (Bloque A - Promoción inversión): Jimena Latorre (Mendoza), Juan Pablo Perea Fontivero (San Juan), Joaquín Aberastain Oro (Río Negro).

    • Panel 1 (Bloque B - Sustentabilidad): Martín de los Ríos (Salta), Marcelo Murua (Catamarca), Juan Carlos Abud (Jujuy), Ivanna Guardia (La Rioja). Testimonio: Gabriela Maceira (Pan American Silver).

    • Panel 2 (Cadena de bienes y servicios): Gustavo Caranta (Córdoba), Gustavo Puccini (Santa Fe), Laura Delgado (Buenos Aires). Testimonio: Hugo Saidon (Segufer).

    • Panel 3 (Empresas provinciales): Oscar Vera (Fomicruz SE), Mariano Brillo (Cormine SEP).

    • Conclusiones y cierre: Ignacio Lamothe (CFI) / Alejandra Cardona (CAEM).

    • Evento abierto al público. Requiere inscripción previa.


  • 10:00 a 12:00 hs. | Sala Nogal

    • Evento CAMMA: Foro de minería y sostenibilidad de Las Américas. Debate sobre "Explorar más, extraer mejor: el camino hacia un suministro sostenible de metales y minerales". Organizado por IGF, BID y CAMMA.

    • Evento exclusivo para autoridades mineras nacionales. Requiere invitación.


  • 14:00 a 15:00 hs. | Sala A

    • COMAFI: El poder del leasing para el desarrollo de la minería argentina. Diserta: Gabriela Tolchinsky (CEO The Capita Corporation).


  • 14:00 a 15:00 hs. | Sala Nogal

    • Jornadas CASEL - Cluster de Seguridad Electrónica: BIG DIPPER / CYGNUS ELECTRONICS: Robots de Inspección para minería. Diserta: Franco Davicino (Product Manager BIG DIPPER Robótica).


  • 14:00 a 14:30 hs. | Auditorio Abierto

    • TMA SIMULADORES: Simuladores hápticos: innovación y seguridad en minería. Diserta: Mauro Blanco (CEO).


  • 14:00 a 17:30 hs. | Auditorio Principal

    • Experiencia IDEA - CAEM en Arminera: Liderando el desarrollo. Diálogo sobre actualidad, oportunidades y desafíos del sector con actores económicos relevantes. Temas: mercados globales y nacionales, regulaciones, tecnología, innovación, talento, cadena de valor, inversión.

    • Conducción: Agustina Vivanco - Cadena 3 Argentina.

    • 14:00-14:10: Palabras de apertura - Alejandra Cardona (CAEM), Luciana Paoletti (IDEA).

    • 14:10-14:40: La minería ante las nuevas realidades del mundo - Mario Belardinelli (KPMG), Juan Manuel Gallego Tinto (PwC), Gustavo Kurgansky (EY), Cristian Rapetti (Deloitte). Modera: Sebastián Penelli (Ambito.com y Energy Report).

    • 14:40-15:00: Argentina en el escenario minero global - Esteban Domecq (Invecq Consulting), Natacha Izquierdo González (ABECEB). Modera: Florencia Barragán (TN).

    • 15:00-15:25: Tecnología, innovación y talento - Michael Meding (McEwen Copper), Alejandro Moro (Eramine). Modera: Florencia Lendoiro (El Cronista y Revista Apertura).

    • 15:25-15:50: Coffee Break.

    • 15:55-16:30: Minería: Una oportunidad para la cadena de valor - Pedro Brandi (Calidra), Verónica Nohara (Minera Don Nicolas), Simón Pérez Alsina (EXAR), Patricio Prandi (Techint). Modera: Silvia Naishtat (Clarín).

    • 16:30-17:10: Claves para la inversión minera - Ignacio Costa (Rio Tinto Lithium), Néstor Rigamonti (Minera Santa Cruz), Alfredo Vitaller (Vicuña Corp.). Modera: Sofía Diamante (La Nación).

    • 17:10-17:30: Políticas para impulsar la minería - Daniel González (Secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación). Modera: Nicolás Gandini (Econojournal).

    • 17:30-17:40: Palabras de cierre - Roberto Cacciola (CAEM), Santiago Mignone (IDEA).

    • Evento abierto al público. Requiere inscripción previa.


  • 14:30 a 15:00 hs. | Auditorio Abierto

    • KLINGER ARGENTINA: Materiales de sellado y juntas industriales. Diserta: Cristian González (Gerente de Ventas).


  • 15:00 a 16:00 hs. | Sala A

    • GRUPO L: Eficiencia operativa: retos y soluciones en servicios de alimentación y soporte en zonas remotas. Disertan: Walter Ardisone - Guillermo Lobo.


  • 15:00 a 16:00 hs. | Sala Nogal

    • Soluciones de seguridad para la industria minera by CAS:

      • DEMSA 500: Solución global para extinción de incendios de baterías de litio.

      • PROSEIND: Minería sostenida, el valor de prevenir.

      • MELISAM: Prevención inteligente en minería, errores comunes y cómo evitarlos con tecnología.


  • 15:00 a 15:30 hs. | Auditorio Abierto

    • ANDDES ARGENTINA: Cierre de mina en el contexto de los estándares nacionales e internacionales. Diserta: Horacio Dib Ashur (Gerente de Servicios Ambientales).


  • 15:30 a 16:00 hs. | Auditorio Abierto

    • HYGT CHEMICAL: Huella Hídrica Minera. Disertan: Ing. Carlos Trias (Director); Lic. Ernesto Monetti (Gerente Financiero).


  • 16:00 a 16:30 hs. | Auditorio Abierto

    • PROTTEC POLIURETANOS: Innovación en protección antidesgaste: avances en materiales de ingeniería. Disertan: Cristian Nale (Representante Técnico Comercial), Adrián Lo Cascio (Titular).


  • 16:00 a 17:00 hs. | Sala A

    • BBVA: Minería inteligente: claves macroeconómicas para potenciar el sector. Diserta: Santiago Bulat.


  • 16:00 a 18:00 hs. | Sala Nogal

    • MAINCAL: Funcional Michelin GoreTex: el futuro del calzado minero, hoy. Diserta: Pablo Rivabella.


  • 16:30 a 17:00 hs. | Auditorio Abierto

    • MP MINERÍA POSITIVA: Analizadores en línea de litio, sodio y boro. Diserta: Luciano Preti (Gerente General).


  • 17:00 a 18:00 hs. | Sala A

    • COMAFI: Estructuras de garantía y financiamiento para proyectos mineros en todas sus etapas. Disertan: Carlos Piñeyro (Gerente comercial Custodia Global), Alejandro Haro (Director Banco Comafi – CEO Comafi Bursatil SA.), Ricardo Gerk (Head Banca Comercial).


  • 17:00 a 17:30 hs. | Auditorio Abierto

    • UVENTECH: Sistemas de aspiración y transporte neumático en la industria minera. Diserta: Alejandro Umaschi.


  • 17:30 a 18:00 hs. | Auditorio Abierto

    • WÄRTSILÄ ARGENTINA: Soluciones confiables de generación de energía para la minería. Diserta: Ignacio Aguirre (Business Development Manager, South America Region).


  • 18:00 a 18:30 hs. | Auditorio Abierto

    • ABRAFER: Tecnología de abastecimiento Ágil / Knipex. Diserta: Maria Jose Pavón Navarro (Jefe de Ventas).


  • 18:00 a 19:00 hs. | Sala Nogal

    • Evento WIM: Desafíos y necesidades educativas y laborales en el sector minero argentino. Presentación de estudio de opinión con Poliarquía Consultores. Temas: formación educativa y laboral, empleo, capital humano, tendencias.

    • Presentan: Roberto Cacciola (CAEM), Laura Hernández (WIM Argentina).

    • Bloque 1 (La mujer en la matriz productiva): Sonia Delgado (Challenger Gold), Andrea Díaz (UNSJ), Alejandra Cardona (CAEM), Romina Sassarini (Minería Salta). Moderador: Sebastián Delgui (Fortescue).

    • Bloque 2 (Encuesta nacional): Ernesto Cussianovich (Poliarquía Consultores), Melina Patti (Poliarquía Consultores).

    • Evento abierto al público. Requiere inscripción previa.


  • 18:00 a 19:00 hs. | Sala C

    • IOL INVERSIONES: Impulsá tu negocio: financiamiento y productividad para las empresas. Diserta: Enrique Chimeno (Comercial Manager de IOL).


  • 18:30 a 19:00 hs. | Auditorio Abierto

    • WEG: Menor consumo, mayor rendimiento: eficiencia energética a través del uso de motores eléctricos de alta eficiencia. Diserta: Sr. Michel Gastón Sainz Le Roux.


  • 19:00 a 19:30 hs. | Auditorio Abierto

    • EXO: ¿Qué es un simulador y en qué se diferencia de herramientas de gaming? Diserta: Emanuel Damoni (Presidente Medialab).


  • 19:00 a 20:00 hs. | Sala Nogal

    • Israel, tierra de innovación: soluciones de alta tecnología para la minería argentina. Disertantes: cuerpo diplomático de la Embajada de Israel en la República Argentina.


  • 19:00 a 20:00 hs. | Sala Ceibo C

    • Lecciones aprendidas en sostenibilidad y digitalización dentro del sector minero peruano. Presentación sobre sostenibilidad en tajo abierto (Ing. Antonio Mendoza, ex Jefe de Gabinete Ministerio de Energía y Minas de Perú) y agrominería como plataforma estratégica (Ing. Rómulo Mucho, ex Ministro de Energía y Minas de Perú).


  • 19:30 a 20:00 hs. | Auditorio Abierto

    • AXION ENERGY: ¿Cómo impulsar la productividad en la industria minera? Diserta: Soledad Cadel.


Día 2: Miércoles 21 de Mayo


  • 9:00 a 14:00 hs. | Sala Nogal

    • Evento UE: Misión Comercial de la Unión Europea en Arminera. Jornada de reuniones para promover diálogo entre actores financieros europeos y proyectos argentinos vinculados a la transición energética. Exploración de mecanismos de financiamiento y sostenibilidad.

    • Evento con invitación.


  • 9:00 a 11:00 hs. | Auditorio Principal

    • ¿Querés ser parte de esta industria? Conocé cómo trabajan las empresas mineras y qué piensan sus líderes. Responsables de empresas comparten datos sobre procesos, requerimientos de bienes y servicios, perfil de profesionales y testimonios de líderes.

    • Modera: Carolina Putelli (Diario de Cuyo y DinamicArg).

    • Bloque 1 (Litio): Carlos Zapata (EXAR), Constanza Cintioni (Eramine). Testimonio: Martín Pérez de Solay (Glencore).

    • Bloque 2 (Oro y Plata): Pedro Mujica (Minera Santa Cruz), Facundo Huidobro (Mansfield). Testimonio: Guillermo Caló (Rio Tinto).

    • Bloque 3 (Cobre): Carolina Laumann (Vicuña), Emilio Miranda (McEwen Copper). Testimonio: José Morea (Vicuña).

    • Conclusiones: Martín Rappallini (UIA).

    • Evento abierto al público. Requiere inscripción previa.


  • 11:00 hs. | Auditorio Principal

    • ¿Tienen las provincias mineras la infraestructura necesaria? Debate sobre los desafíos de infraestructura (energía, transporte, telecomunicaciones) para el crecimiento minero y experiencias de empresas que invierten en su desarrollo.

    • Modera: Alberto Carlocchia.

    • Disertan: Gustavo Anbinder (Genneia), Jorge Ravlich (YPF Luz).

    • Evento abierto al público. Requiere inscripción previa.


  • 11:30 hs. | Auditorio Principal

    • ¿Cómo se financian los proyectos? ¿Sabías que podés invertir en minería? Presentación de caso de éxito de financiamiento local (Obligación Negociable) y herramientas de financiamiento disponibles en Argentina por bancos nacionales e internacionales.

    • Modera: Silvia Naishtat (Clarín).

    • Caso de éxito: EXAR - Pablo Trumper (CFO).

    • Conversatorio 1 (Banca local): Silvina Bellantig (Grupo Petersen / Banco San Juan), Ignacio Morello (Banco Supervielle).

    • Conversatorio 2 (Organismos de financiamiento): Felice Zaccheo (Comisión Europea), Manuela Adl (IFC).

    • Evento abierto al público. Requiere inscripción previa.


  • 14:00 hs. | Auditorio Principal

    • Conectando Proyectos: descubrí dónde invertir. Presentación de la iniciativa de CAEM con 68 proyectos mineros registrados (más de USD 33.000 millones en inversión). Cinco empresas presentan sus proyectos.

    • Modera: Sabrina Pont. Entrevista: Nadav Rajzman (Economista Jefe CAEM).

    • Presentación de proyectos:

      • Litio: Hombre Muerto South (Christian Möbius, Southern Cross).

      • Oro / Plata: Diablillos (Gonzalo Montebelli, AbraSilver).

      • Uranio: Minera Cielo Azul S.A. (Ariel Testi, Minera Cielo Azul).

      • Cobre: Altar (Javier Robeto, Aldebaran Resources); Chita Valley (José Cepeda, Minera Sud Argentina).


  • 14:00 a 14:30 hs. | Auditorio Abierto

    • MARCO VALLANA ACCESORIOS INDUSTRIALES: Soluciones puga para tuberías abrasivas y corrosivas. Diserta: Andrés Riquelme (Director Hispanoamérica).


  • 14:00 a 14:30 hs. | Sala Nogal

    • Jornadas CASEL - Cluster de Seguridad Electrónica: GRUPO SISE: Soluciones autónomas para/de videovigilancia. Diserta: Freschi De Giovanini Marcelo A.


  • 14:00 a 15:00 hs. | Sala A

    • ESCANDINAVIA DEL PLATA S.A.: Trituradoras móviles Sandvik / camiones articulados Volvo. Disertan: Julio Flores y Ezequiel Silva.


  • 14:00 a 18:00 hs. | Sala C

    • Seminario Australia: Empresas australianas presentan proyectos y experiencias.

    • 14:00-14:30: LAKE RESOURCES ¨Proyecto KACHI¨ - David Dickson (CEO).

    • 14:30-15:00: BELARAROX LTD. Perforación en busca de grandes yacimientos de cobre, San Juan - Argentina - Arvind Misra (CEO BRX).

    • 15:00-15:30: ESCUELA DE MINAS DE CURTIN UNIVERSITY: Articulación académica e investigación - Prof. Mark Buntine (Decano).

    • 15:30-16:00: SAXUM. Desafíos de la ingeniería y gestión de proyectos mineros en Argentina - Constanza Unzaga (Gerente de Proyectos).

    • 16:00-18:00: PROYECTO DE LITIO RINCÓN 3000 – RÍO TINTO – WORLEY. Asociación estratégica como clave para un proyecto de éxito - Dr. Glenn W J Anderson (Rio Tinto), Mauricio Ospina (WORLEY). Desafíos y oportunidades en la gestión de aguas de mina - Carola Sepúlveda (Worley).


  • 14:30 a 15:00 hs. | Auditorio Abierto

    • HIDROAR: Hidrogeología en minería. Etapas y usos. Diserta: Carlos Scatizza (Presidente).


  • 14:30 a 15:00 hs. | Sala Nogal

    • Jornadas CASEL - Cluster de Seguridad Electrónica: DANAIDE: La IA en la Minería: Aplicaciones y Beneficios en Seguridad y Eficiencia. Diserta: Germán Casais (Ingeniería y Producto).


  • 15:00 a 15:30 hs. | Auditorio Abierto

    • WIDU: Presentación software de gestión. Diserta: Juan Igualada (Director).


  • 15:00 a 16:00 hs. | Sala A

    • SNAP: Cómo transformar la minería: nuevas tecnologías ambientales. Diserta: Julián Gentile (Commercial Manager).


  • 15:00 a 16:00 hs. | Sala Nogal

    • Soluciones de seguridad para la industria minera by CAS:

      • PRENTEX: Introducción a la nueva normativa 18:2025.

      • ORTIZ FISCHER: Soluciones para izajes y movimientos de cargas.

      • KAMET: Calzado de seguridad.


  • 15:30 a 16:00 hs. | Auditorio Abierto

    • DANTE MELANO COMUNICACIONES: Presente y futuro de la seguridad y productividad con la digitalización. Diserta: Luis Gutierrez (Reg Mang. Mst Global-Komatsu Latam).


  • 16:00 hs. | Auditorio Principal

    • Compartiendo experiencias con otros países mineros. Embajadores de potencias mineras conversan sobre el rol de la inversión minera en el desarrollo económico, el impacto de la demanda de minerales para la transición energética en la política externa y la experiencia de ser un país minero y federal.

    • Modera: Alejandra Cardona (Directora Ejecutiva de CAEM).

    • Participan: Embajador de Canadá (Stewart Ross Wheeler), Embajador de Francia (Romain Nadal), Embajador de Perú (Carlos Alberto Chocano Burg), Embajador de Suiza (Hans-Ruedi Bortis).


  • 16:00 a 16:30 hs. | Auditorio Abierto

    • BECHEM SUDAMERIKA (BECHSUD): Tecnologías y nuevas tendencias en lubricación. Disertan: Alejandro Senatore, Marco Suarez y Mariano Prados.


  • 16:00 a 17:00 hs. | Sala A

    • SULLAIR ARGENTINA: Sistemas de generación y tratamiento de aire comprimido aplicados a la minería. Disertan: Walter Rosso y Jorge Giorgetti.


  • 16:00 a 17:00 hs. | Sala Nogal

    • YOKOGAWA: Minería Inteligente: donde la IA se encuentra con el procesamiento de mineral. Diserta: Erich Marko Lucic Oliva (Development Manager, SME Mining).


  • 16:30 a 17:00 hs. | Auditorio Abierto

    • MINETECH GROUP: Ecosistema de tecnologías Motorola Solutions, centrada en la seguridad y la protección.


  • 17:00 a 17:30 hs. | Auditorio Abierto

    • ROCASUR: Equipos de perforación, herramientas y bombas sumergibles para salares. Disertan: Jorge Yafar (Presidente), Lázaro Gomez (Prominas), Alvaro Santaella (Ebara).


  • 17:00 a 18:00 hs. | Sala A

    • FINNING CAT: Camiones Mando Eléctrico Caterpillar. Diserta: Christian Guajardo (Gerente Comercial Minería).


  • 17:00 a 18:00 hs. | Sala Nogal

    • ALEX STEWART: Fire Assay. Diserta: Federico Henríquez (Gerente de Laboratorio).


  • 17:15 hs. | Auditorio Principal

    • Mano a mano con las provincias. Gobernadores de provincias mineras conversan sobre sus iniciativas para el desarrollo regional.

    • Modera: Roberto Cacciola (Presidente de CAEM).

    • Participan: Alberto Weretilneck (Río Negro), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca).


  • 17:30 a 18:00 hs. | Auditorio Abierto

    • SULVY: Tecnología GORE: resolviendo los problemas de sellado más desafiantes. Diserta: Douglas Gomes (Industrial Business Group W.L Gore).


  • 18:00 a 18:30 hs. | Auditorio Abierto

    • INQUINAT: Tratamiento de agua y efluentes en campamentos mineros. Disertan: Nahuel Figueroa / Bautista Christophersen (Técnico Comercial).


  • 18:00 a 19:00 hs. | Sala A

    • BRAMAQ: Últimas tecnologías para procesamiento de arenas vía impactores, conos y clasificación en seco. Diserta: David McCracken (Director de Ventas Técnicas – ASTEC Materials Solutions).


  • 18:00 a 19:00 hs. | Sala Nogal

    • TOTALENERGIES ARGENTINA: La sustentabilidad en la minería: reducción de huella de carbono y mejora en la productividad. Disertan: Julia Marincovich (Responsable de Grandes Cuentas) y Martín Sánchez (Business Development Manager).


  • 18:00 a 20:00 hs. | Sala C

    • Soluciones suizas para una minería más eficiente..

    • Moderador: Martin Ravazzani. Apertura: Gian Carlo Aubry.

    • Charlas: All-Electric-Mine (Alejandro Caporaletti), Portfolio de instrumentación (David Argüello), Drones para inspecciones (Gonzalo Ortigala y Franco Crivaro), Innovación y excelencia (Ignacio Mignacco).


  • 18:30 hs.

    • Inauguración Arminera junto a autoridades y recorrido por la feria.


  • 18:30 a 19:00 hs. | Auditorio Abierto

    • COINTEC: Inteligencia artificial para la minería. Diserta: Horacio Corbiere (Presidente).


  • 19:00 a 19:30 hs. | Auditorio Abierto

    • CV CONTROL: Aplicaciones de válvulas de seguridad y discos de ruptura para la industria minera. Diserta: Ing. Alberto Lamponi (Gerente Unidad de Negocios).


  • 19:00 a 20:00 hs. | Sala A

    • GRUPO MALTA: Protección avanzada para la industria minera. Disertan: Érica Blanco (Especialista) y Juan Carlos Rovira (Gerente de desarrollo de AIR para Argentina).


  • 19:00 a 20:00 hs. | Sala Nogal

    • ACCENTURE: Minería 360°. Panel con 4 líderes de Accenture sobre Capital Projects, Operaciones Remotas, Sostenibilidad y Talento.

    • Moderado por: Sebastián Penelli (Ámbito financiero).


  • 19:30 a 20:00 hs. | Auditorio Abierto

    • CÁMARA ARGENTINA DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA PETRO-ENERGÉTICA. Diserta: Lic. Simón Blengino (Gte. General).


Día 3: Jueves 22 de Mayo


  • 9:30 hs. | Sala C

    • Summit: Seminario para prospectores y desarrolladores. TMX Group (TSX & TSX V) y empresarios comparten cómo financiar proyectos de exploración.

    • Modera: Saúl Feilbogen.

    • Disertan: Guillaume Légaré (TSX/TSC V), Ray Harari (Argentina Metals Corp. / Canalis Capital), Francisco Poodts (Aldebaran Resources), Sebastián Piña (Impulsa Mendoza), Laura Rópolo (Grupo Petersen), Natalia Marchese (IPEEM San Juan).

    • Requiere inscripción previa.


  • 10:00 a 16:00 hs. | Auditorio Principal

    • Evento IADEM: Jornada Internacional de derecho minero. IV Congreso Internacional del Instituto de Derecho Argentino para la Minería. Abogados debaten aspectos jurídicos de la industria: contratos, inversiones, regímenes de promoción, seguridad jurídica.

    • Sin costo para miembros del IADEM. Requiere inscripción previa.


  • 11:00 a 13:00 hs. | Sala C

    • Transparencia y sustentabilidad de la industria minera..

    • Bloque 1 (EITI): Presentación del cuarto informe de transparencia. Apertura: Luis Lucero (Líder EITI Argentina). Participan: Fundar, Pablo Bergese (Jujuy), Marcelo Sticco (UCA), Gabriel Gaggiolo (Minera Don Nicolas).

    • Bloque 2 (Minería sustentable, estándares): Modera: Martín Hazan. Participan: Denisse Cufré, Miguel Saiz (ERM), Lucila Lasry (EXAR).

    • Bloque 3 (Concurso gestión biodiversidad): Modera: ProYungas. Participan: Cristian Salinas Talamilla (Ganfeng Lithium), Edgar Alderete (Glencore), Silvina Allis (Vicuña Corp.), Lucila Lasry (EXAR).

    • Evento abierto al público. Requiere inscripción previa.


  • 14:00 hs. | Sala C

    • UIA-Accenture: Inteligencia Artificial aplicada a la minería. Presentación de tendencias en innovación, herramientas de IA, tecnología de frontera, mejores prácticas y casos internacionales.

    • Presentan: Franco Mignacco (CAEM & UIA), Laura Segura (UIA), Juan Larenas (Accenture).

    • Evento abierto al público.


  • 14:00 a 14:30 hs. | Auditorio Abierto

    • FUNDAL: Presentación de la nueva generación en transmisión de potencia. Diserta: Eduardo Puglisi (Presidente).


  • 14:00 a 14:30 hs. | Sala Nogal

    • Jornadas CASEL - Cluster de Seguridad Electrónica: MAXISEGURIDAD: Prácticas recomendadas para la protección contra incendios en entornos mineros. Diserta: Ing. Ramsés Osorio (Director de Ingeniería y Obras).


  • 14:00 a 15:00 hs. | Sala A

    • COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA: Capacidades científicas/técnicas de la CNEA aplicadas a la industria minera. Disertan: Peñalva Gabriela (Subgerente Evaluación Técnica), Constantino Karkanis (Jefe Departamento Planificación), Pablo Gomez (Jefe División Coordinación y Logística).


  • 14:30 a 15:00 hs. | Auditorio Abierto

    • STOCKHOLM PRECISION TOOLS ARGENTINA: Redefine el Logueo Estructural con StructMaster™. Diserta: Sr Cesar Rubin (Geólogo).


  • 14:30 a 15:00 hs. | Sala Nogal

    • Jornadas CASEL - Cluster de Seguridad Electrónica: USS: Gemelos Digitales para la Seguridad Integral en Minería. Diserta: Alfredo E. Lagleyze.


  • 15:00 hs. | Sala C

    • CAEM impulsa la innovación: emprendedores de impacto en minería y el rol de las instituciones de apoyo. Encuentro sobre el ecosistema emprendedor minero argentino: desafíos, propuestas innovadoras, rol de instituciones y empresas.

    • Presenta: Franco Mignacco. Modera: María Julia Bearzi (Endeavor Argentina).

    • Panel: Alejandro Buffo (Giraffe Bio), Martin Benito (Biosano). Invitada Especial: Vanesa Lowenstein (Directora Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación).

    • Evento abierto al público.


  • 15:00 a 15:30 hs. | Auditorio Abierto

    • CONSULTRUCKS: Desafíos logísticos en la minería de alta montaña. Diserta: Julian Alonso Daher (Gerente Comercial).


  • 15:00 a 16:00 hs. | Sala A

    • CYGNUS ELECTRONICS / BIG DIPPER: Robots de inspección para minería. Diserta: Franco Davicino (Product Manager Robótica).


  • 15:00 a 16:00 hs. | Sala Nogal

    • Soluciones de seguridad para la industria minera by CAS: LIBUS: Señalética inteligente: innovación en prevención y seguridad industrial.


  • 15:30 a 16:00 hs. | Auditorio Abierto

    • NALCO WATER: Digitalización en la flotación para optimizar los procesos. Diserta: Pablo Fajardo Araya (Sr Business Development Mgr.).


  • 16:00 hs. | Sala C

    • Nuevos caminos para comunicar mejor. Técnicas de neuro-oratoria y puesta en valor de la comunicación interna.

    • Modera: Isabel Nanzi (CAEM); Carolina Laumann (Vicuña).

    • Disertan: Bárbara Barreiro (Comunicación Interna), Ana Lía Parodi (Neuro-Oratoria).


  • 16:00 a 16:30 hs. | Auditorio Abierto

    • IKO AXTER: Uso de geomembranas bituminosas reforzadas en minería. Diserta: Ramón Rojas (Gerente de Area Sudamérica).


  • 16:00 a 17:00 hs. | Sala A

    • GRUPO L: Construyendo futuro: desarrollo social en comunidades. Disertan: Eugenia de la Torre; Enrique Temer; Julián Weich.


  • 16:00 a 17:00 hs. | Sala Nogal

    • BGH TECH PARTNER: Transformación digital. Disertan: Luis Simsic y Andrés Cardozo.


  • 16:30 a 17:00 hs. | Auditorio Abierto

    • CIMC WETRANS: Minería del futuro: cómo reducir costos y tiempos con soluciones sustentables. Diserta: Romina Parquet (CEO).


  • 17:00 a 20:00 hs. | Auditorio Principal

    • Financiamiento Integral del Ecosistema Minero Argentino, por Grupo Petersen. Actores del mercado local e internacional presentan visión del financiamiento minero, mercado de capitales, lecciones aprendidas, buenas prácticas y factores críticos (competitividad, innovación).

    • Panel 1 (Mercado de capitales): Moderador: Laura Ropolo (Grupo Petersen) / Alberto Carlocchia (Cámara de Comercio Argentino Canadiense). Disertan: Guillaume Légaré (TSX/TSC V), Claudio Zuchovicki (BYMA), Javier Robeto (Aldebaran Resources), Silvina Bellantig (Grupo Petersen / Banco San Juan).

    • Panel 2 (Cadena de valor): Disertan: Alberto Rositano (Grupo Petersen), Pablo Cabanay (Caleras San Juan), Maria Isabel García (G&M Consultora), Víctor Heredia (Vinoz), Eduardo Alonzo (Tierra Capayan), German Wilson (Finning Argentina).

    • Panel 3 (Bancos Europeos): Disertan: Alain Humen (Agencia Francesa de Desarrollo), Marco Diogo (Banco de Inversión Europeo).

    • Cierre: Roberto Cacciola (Presidente de CAEM).

    • Evento abierto al público.


  • 17:00 a 17:30 hs. | Auditorio Abierto

    • TRUE DIGITAL SYSTEMS: Charla Oxeo (extinción de incendios por agentes limpios). Diserta: Gabriel Sánchez.


  • 17:00 a 19:00 hs. | Sala C

    • THE NETHERLANDS: INNOVATIVE SOLUTIONS FOR THE ARGENTINE MINING INDUSTRY. Temas: Cosecha Húmeda de Sales (Guido Villamil), Gestión de inventarios (Pablo Villamil), Soluciones en medición y gestión de agua (IHE Delft, OPTECS, Alia Instruments & Soluforce).


  • 17:30 a 18:00 hs. | Auditorio Abierto

    • O-TEK SOLUCIONES EN PRFV: PRFV_ innovación orientada a solucionar problemas industriales. Diserta: Sergio Buosi (Gerente de ingeniería O-tek).


  • 18:00 a 18:30 hs. | Auditorio Abierto

    • FULLMEC: Chemitek - advance solutions for high flow rates of corrosive fluids. Diserta: Fernando Martin Amoedo (Ing. Mecánico).


  • 18:00 a 19:00 hs. | Sala A

    • ALIANZA DE PEAD ARGENTINA: Piping PEAD aplicado a mineria: técnicas, normas, innovación.


  • 18:30 a 19:00 hs. | Auditorio Abierto

    • DRUETTA HNOS.: Galvanizado por inmersión en caliente en estructuras y elementos de fijación en minería. Diserta: Dario Luque (Jefe Dpto. Técnico-Comercial).


  • 19:00 a 19:30 hs. | Auditorio Abierto

    • STYM COMPUTACIÓN: Datacenter Modules. Diserta: Martin Jiménez.


  • 19:30 a 20:00 hs. | Auditorio Abierto

    • METSO FINLAND OY: Metso general. Diserta: Juan Aguilar.


Comments


#MásMinería

bottom of page