CaMEM: "El conflicto es la pobreza, el camino es el trabajo"
- Edu Gajardo
- 25 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb
La Cámara Mendocina de Empresarios Mineros se refirió a los hechos violentos del viernes en Uspallata y apuntó al diálogo como el camino que siempre se debe seguir.
Por CaMEM

Desde la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros lamentamos los conflictos suscitados durante la inauguración del local de la recientemente creada Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, y repudiamos categóricamente todo tipo violencia.
Estos hechos, lamentables e inadmisibles, no solo vulneran a quienes trabajan y buscan aportar con más trabajo al desarrollo de nuestra provincia, sino también, a los valores fundamentales de diálogo y convivencia que debemos preservar como sociedad.
El mayor conflicto que tenemos en Mendoza es la pobreza, y es responsabilidad de todos los mendocinos trabajar en generar más oportunidades de trabajo y crecimiento social para más de 1 millón de mendocinos que actualmente se encuentran en la pobreza. Todos juntos debemos trabajar en forma mancomunada para crear más trabajo, cuidar el ambiente y nuestra agua, y dejarles a nuestros hijos un futuro con más oportunidades.
Desde la Cámara reafirmamos nuestro compromiso con una minería responsable y sostenible, que sea una herramienta clave para aportar más oportunidades de trabajo a las pequeñas y medianas empresas mendocinas, como aquellas agrupadas en la Cámara de Proveedores de Uspallata; y generar fuentes de trabajos genuinos para nuestros trabajadores y profesionales, para que no tengan que irse de la Provincia. Además, la minería generaría importantes aportes al Estado, tanto económicos en impuestos, como científico-técnico en sus estudios, representando una oportunidad para Mendoza poder mejorar aún más sus capacidades de administración, cuidado y protección del ambiente en forma real y eficiente.
El diálogo es el camino para la construcción de una sociedad responsable y sostenible.
Comments