Chile: el 75% de la población reconoce a la minería como principal pilar de progreso
- Edu Gajardo
- 1 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept
El estudio destaca el valor de la minería en la economía, los altos salarios que ofrece y su contribución al desarrollo de las comunidades donde opera. El 95% de los encuestados reconoce su aporte en ingresos y exportaciones.

Una reciente encuesta reveló que la minería es la actividad productiva que más contribuye al progreso de Chile, según el 75% de los encuestados. Este resultado ubica a la minería muy por encima de otras actividades como la agricultura y alimentos (6%) y la industria (5%).
El sondeo, realizado por Descifra, una alianza entre Copesa y Artool, muestra que la percepción de la industria minera ha mejorado en los últimos 25 años. El 57% de los consultados asegura que su opinión sobre la minería ha mejorado, mientras que el 31% dice que se ha mantenido igual.
Aportes Económicos y de Desarrollo
La minería chilena recibe una alta valoración por sus contribuciones al país. Un 95% de las personas estima que la industria aporta positivamente en el "aporte económico en ingresos, impuestos y exportaciones".
Además, un 74% de los encuestados considera que la minería contribuye al "desarrollo de las comunidades y las regiones donde opera". Un 53% también cree que la industria aporta en el "cuidado del medioambiente y energías renovables".
Salarios y Oportunidades Laborales
La encuesta también abordó la disposición de las personas a trabajar en el sector minero. Un 36% se mostró "muy dispuesto" a trabajar en la industria, mientras que un 30% está "bastante dispuesto".
Las principales ventajas de trabajar en minería, según los consultados, son los salarios altos (69%), los beneficios sociales (50%) y las oportunidades de crecimiento y capacitación (46%). La estabilidad laboral también es un factor atractivo, mencionado por el 44% de los encuestados.
Al comparar los salarios de la minería con los de otras profesiones, el 97% de los encuestados los considera atractivos. Las oportunidades de crecimiento profesional (85%) y la estabilidad laboral (81%) también son valoradas.
Comentarios