Cobre en Malargüe: Kobrea acelera su exploración con un financiamiento de C$8,5 millones
- Edu Gajardo
- 26 sept
- 2 Min. de lectura
La inversión permite a la canadiense iniciar la fase de perforación en su proyecto El Perdido, el más avanzado dentro del Distrito Minero Occidental.

La junior canadiense Kobrea Exploration Corp. avanza en la obtención de capital para impulsar su programa de exploración y perforación en la provincia de Mendoza. La empresa busca asegurar hasta C$8.500.000 (equivalentes a US$6,1 millones) para sus proyectos, ubicados específicamente en el Distrito Minero Occidental (MDMO) de Malargüe.
Un grupo de agentes liderado por Kernaghan & Partners Ltd., junto a Beacon Securities Limited y Red Cloud Securities Inc., asiste a la compañía en esta colocación.
El monto total proviene de una doble operación de colocación privada: una intermediada que busca recaudar hasta C$5.000.000; y una concurrente no intermediada, por un valor máximo de C$3.500.000.
El cierre de esta operación se proyecta para el 30 de septiembre de 2025, sujeta a la aprobación de la Canadian Securities Exchange.
Los fondos captados se destinarán principalmente a las tareas de perforación y exploración en los proyectos mendocinos de la Compañía, además de cubrir capital de trabajo y fines corporativos generales.
El Perdido y el enfoque geológico
El financiamiento se concreta justo al comienzo de la temporada propicia en la montaña mendocina, cuando las condiciones climáticas permiten iniciar las actividades de campo.
El objetivo central lo constituye el proyecto El Perdido, el cual lidera los avances de la empresa en la región y registra el mayor nivel de progreso dentro de todo el distrito minero de Malargüe.
Con este nuevo aporte económico, la firma prepara el inicio de su segunda campaña de exploración. El enfoque principal es concretar los primeros sondajes en este distrito minero del sur mendocino.
Kobrea mantiene un acuerdo con la compañía mendocina Agaucu por un total de siete proyectos, que cubren una extensión de 733 kilómetros cuadrados en el suroeste provincial.
Estos proyectos se consideran altamente prospectivos para depósitos de pórfido de cobre y pórfido de cobre-oro. El enfoque de la exploración apunta a objetivos que exhiben huellas de alteración hidrotermal de varios kilómetros, con geoquímica anómala de cobre, oro o molibdeno, vetas de cuarzo y brechas hidrotermales.
La Logística de perforación
La ejecución de la campaña de perforación, posterior a una primera etapa con estudios geofísicos, requiere la construcción de un camino de acceso. Las obras de infraestructura comenzarán en el corto plazo, alineadas con la mejora de las condiciones de tiempo en la montaña.
La empresa desarrolla esta infraestructura esencial para permitir el traslado de la maquinaria pesada. La proveedora de los servicios de perforación y maquinaria especializada para la región es la firma Conosur Drilling.
Comentarios