Cornejo impulsa la minería del cobre en Abu Dabi para atraer inversión estratégica
- Edu Gajardo
- 43false46 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
- 2 Min. de lectura
Cornejo destacó en Emiratos Árabes la minería como factor clave para diversificar la matriz productiva de la provincia y ampliar sus oportunidades de exportación.

Alfredo Cornejo encabezó la delegación mendocina en Abu Dabi. El objetivo fue fortalecer lazos comerciales y presentar el potencial productivo de la provincia ante ejecutivos clave de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Durante su participación en la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition and Conference (ADIPEC), uno de los eventos energéticos más importantes a nivel global, Cornejo destacó ante más de 170 países la nueva orientación productiva de Mendoza.
Afirmó: “Mendoza es un productor consolidado de alimentos y bebidas, y estamos incipientemente iniciando un proceso de desarrollo minero. En los próximos dos años esperamos comenzar la extracción de cobre, lo que nos permitirá diversificar nuestra matriz productiva y ampliar nuestras oportunidades de exportación”.
Esta declaración subraya el plan de la provincia de incluir la minería del cobre como un eje fundamental para la ampliación de sus exportaciones a mercados internacionales.
Interés de KEZAD en el cobre mendocino y logística minera
La comitiva se reunió con Mohamed Al Khodr Al Ahmad, director ejecutivo de Khalifa Economic Zones Abu Dhabi (KEZAD), el principal conglomerado logístico e industrial de EAU. En este encuentro, la minería fue un punto central tanto en la presentación mendocina como en la respuesta de los anfitriones.
Cornejo manifestó el interés de Mendoza en el desarrollo de infraestructura logística y ferroviaria, que resulta clave para el futuro transporte de la producción minera.
El gobernador presentó el interés de avanzar con: “el desarrollo del tren minero, que permitirá mejorar el transporte de cargas y la integración regional con Chile y los puertos del Pacífico”.
El mandatario provincial también sostuvo que la ubicación estratégica de la provincia en el corredor bioceánico complementa las oportunidades que ofrecen zonas económicas como KEZAD: “Nos interesa explorar alianzas que potencien nuestro desarrollo en materia de energía, minería y alimentos”.
Por su parte, las autoridades de KEZAD, junto con el holding estatal ADQ, manifestaron su interés específico en el sector minero de Mendoza.
Mohamed Al Khodr Al Ahmad señaló que compañías del grupo, como DUCAB, podrían evaluar acuerdos para el abastecimiento de cobre proveniente de Mendoza, destinado a la fabricación de componentes eléctricos y a la cadena de producción energética del Golfo.




















Comentarios