top of page

El avance del equipamiento pesado en el epicentro de Argentina Mining

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

La flota mundial de camiones autónomos supera los 3.800 vehículos. En este contexto de acelerada adopción tecnológica, los proveedores globales presentan en Cuyo sus soluciones integrales.


ree

El bloque de Equipamiento Minero Pesado: Haciendo la diferencia en Argentina Mining 2025 en Mendoza no solo presentará maquinaria; sino que expondrá la urgencia de adoptar la automatización, la digitalización y la sustentabilidad como ejes centrales de la industria.


Mientras la minería global acelera la adopción de vehículos autónomos, las compañías líderes en el sector mostrarán en Cuyo cómo la tecnología redefine la productividad y la gestión de emisiones.


Tendencia global


El contexto global muestra la magnitud de la transformación. El número de camiones autónomos a nivel mundial experimentó un crecimiento exponencial, con un aumento del 84% en un año. Cifras de "Global Data" indican que la flota pasó de 2.080 camiones en julio de 2024 a 3.832 unidades en julio de 2025. Se proyecta que el total de camiones autónomos supere las 5.000 unidades para el año 2030.


En Latinoamérica, Chile se posiciona como el líder indiscutible y un actor clave a nivel mundial. El país vecino cuenta con 208 máquinas autónomas en operación, lo que lo sitúa como el cuarto país a nivel mundial en la utilización de esta tecnología. Este dato refleja el compromiso de la gran minería chilena por operaciones más eficientes e innovadoras.


La automatización resulta gravitante en la tarea de descarbonizar los procesos de transporte. El 80% de las emisiones de alcance 1 de la minería provienen de los camiones, según Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero. La innovación en el equipamiento pesado ofrece la ruta para reducir esta huella.


Proveedores de tecnología en Argentina Mining


Las compañías líderes en el desarrollo de estas soluciones expondrán su visión y tecnología en Mendoza. Las presentaciones se centrarán en cómo la tecnología transforma los procesos.


Epiroc: soluciones integrales y agnósticas


Epiroc, socio global para la productividad, desarrolla y suministra equipos innovadores y seguros, incluyendo plataformas de perforación y equipos para excavación de rocas, tanto para aplicaciones de superficie como subterráneas.


Cristian Cancino se centrará en el concepto de soluciones integrales y agnósticas. Esto implica un soporte posventa y un conjunto completo de herramientas que impulsan la productividad, la competitividad y la sustentabilidad. Los pilares que mueven a Epiroc son la automatización, la digitalización y la electrificación del sector.


Sandvik: digitalización y automatización en acción


Sandvik, grupo global de ingeniería de alta tecnología, está a la vanguardia de la digitalización y se enfoca en la optimización de los procesos de los clientes.


La exposición de Sebastián Issel mostrará ejemplos de equipos automatizados y la oferta de productos. Además, se detallará la presencia de Sandvik en Argentina y la capacidad de la empresa para soportar localmente las operaciones mineras, destacando cómo la digitalización mejora la productividad y la sostenibilidad.


Volkswagen: logística y transporte pesado


El bloque incorpora el componente fundamental de la logística y el transporte. Martín Simonpietri presentará el Line-Up de Volkswagen Camiones y Buses para la Industria Minera. La participación subraya que la eficiencia operativa requiere soluciones de transporte robustas que complementen la tecnología de extracción y procesamiento.

Comentarios


#MásMinería

bottom of page