top of page

En Chile, el viceministro de Caputo proyectó a la Argentina como "potencia minera"

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 16 horas

José Luis Daza, funcionario chileno del gobierno nacional, expuso en Santiago sobre el futuro de Argentina, destacando que el país se convertirá en un jugador clave global gracias a la minería y la energía.


ree

El viceministro de Economía del gobierno de Javier Milei, el chileno José Luis Daza, expuso en el seminario anual de Moneda Patria Investments, en Santiago de Chile, acerca del proceso de recuperación económica de Argentina.


Ante una audiencia de inversores y analistas, Daza delineó un futuro para el país que se aleja de la dependencia histórica de la agricultura, afirmando que los sectores de energía y minería se convertirán en los nuevos motores de la economía nacional.


El funcionario, que se desempeñó en el sector privado en Chile antes de unirse al gobierno argentino, destacó el rol emergente de la minería en el país.


A pesar de la falta de una "cultura minera" arraigada, Daza subrayó la creciente confianza de los inversores extranjeros, mencionando anuncios de proyectos de gran envergadura.


"Acabamos de ver una inversión, el anuncio de uno de los proyectos más grandes del mundo, 10.000 millones de dólares, otro de 15.000 millones. Viene, Argentina se va a convertir en una potencia minera", declaró.


Esta visión optimista se sustenta en una proyección de la balanza de pagos que muestra un crecimiento exponencial en la contribución de la minería y la energía. Los datos presentados por Daza ilustran un salto significativo:


  • Históricamente, estos sectores aportaron cifras bajas (entre -1 y 4 mil millones de dólares).


  • Se proyecta que escalen drásticamente, superando los 50 mil millones de dólares anuales en el mediano plazo, con un crecimiento sostenido hasta el 2032 y más allá.


El viceministro también señaló que, si bien se han logrado avances en la estabilización de la economía, el principal obstáculo para el pleno desarrollo de estos proyectos no es la extracción de los recursos, sino la infraestructura necesaria para su transporte.

#MásMinería

bottom of page