top of page

Latorre destacó en ARminera el modelo mendocino de desarrollo minero

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Mendoza presentó en ARminera 2025 su estrategia para impulsar la minería, con la participación de la ministra Jimena Latorre.

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, participó en el panel “Inversión minera, sustentabilidad y desarrollo local” durante ARminera 2025. En este espacio, Latorre expuso sobre el enfoque de gestión minera de la provincia, que busca integrar aspectos de sostenibilidad y desarrollo territorial.


La disertación de la ministra se dio en el marco de la mesa “ARminera Federal: Un viaje por la minería de las provincias”, un punto de encuentro para jurisdicciones con actividad minera en Argentina, incluyendo a Mendoza.


Durante su intervención, Latorre detalló el modelo de gestión minera de Mendoza, que se basa en el Plan Pilares. Esta iniciativa se presenta como una estrategia desarrollada de forma conjunta entre el Gobierno de Mendoza, la empresa provincial Impulsa Mendoza, el sector privado y el ámbito académico.


La ministra hizo hincapié en la búsqueda de alineación de estándares entre la Bolsa de Toronto (TSX/TSXV) y BYMA (Bolsa y Mercados Argentinos). El objetivo es facilitar el acceso de proyectos locales a financiamiento tanto nacional como internacional, procurando evitar la duplicación de requisitos. Según la presentación, esto busca posicionar a Mendoza como un potencial "hub financiero" para la minería y la energía andina, además de su rol logístico como corredor bioceánico.


Otro aspecto abordado fue el proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental. En esta zona se registran más de 150 iniciativas, de las cuales 38 cuentan con Declaración de Impacto Ambiental aprobada. Se mencionó que 34 proyectos se encuentran en etapa inicial, 4 realizaron perforaciones en la última temporada y 27 serían enviados próximamente a la Legislatura provincial, tras una audiencia pública que, según lo expuesto, mostró una aceptación superior al 70%.


Latorre también se refirió al proyecto PSJ Cobre Mendocino, en Las Heras, actualmente en fase de evaluación ambiental. Se destacó que esta iniciativa podría convertirse en el primer desarrollo de cobre en el país en alcanzar producción efectiva, mencionando su ausencia de restricciones en conectividad eléctrica y disponibilidad hídrica.


En su presentación, la ministra resaltó la importancia de la participación ciudadana como medio para asegurar la legitimidad social de los proyectos mineros, considerándola clave para una actividad "duradera, responsable y alineada con los más altos estándares ambientales".


Además de la exposición en el panel, Mendoza mantiene una participación activa en la Mesa del Cobre, en conjunto con San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca. La provincia también coordinó, junto a la Bolsa de Toronto, una Ronda de Negocios B2B para impulsar encuentros entre proveedores e inversores.


La presencia de Mendoza en ARminera, incluyendo un stand propio y una agenda de actividades, subraya su interés en promover la actividad minera dentro de un marco de competitividad y desarrollo regional.

Comments


#MásMinería

bottom of page