top of page

Los organismos sectoriales visitaron PSJ

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 12 horas

Una comitiva de organismos sectoriales vinculados a la infraestructura y la energía recorrió las instalaciones del emprendimiento ubicado en Uspallata.


Luego de las reuniones periódicas de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), organismos sectoriales técnicos realizaron un recorrido detallado por la exploración proyecto PSJ Cobre Mendocino

.

La comitiva estuvo compuesta por personal de la Dirección de Hidráulica, la Dirección Provincial de Vialidad, Vialidad Nacional, la Dirección de Transición Energética y el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE).


El objetivo principal fue avanzar en el análisis exhaustivo de los aspectos técnicos y ambientales del proyecto, en el marco de la evaluación de la documentación existente y del Informe de Impacto Ambiental.


Durante la visita, los equipos técnicos de cada organismo mantuvieron un diálogo detallado con los geólogos del proyecto PSJ Cobre Mendocino y los representantes de la consultora ambiental GT ingeniería.


Esta jornada representó un paso significativo en el proceso de evaluación, ya que permitió a los organismos contar con información técnica de primera mano, necesaria para emitir dictámenes bien fundamentados.


Reunión previa


Los organismos sectoriales involucrados en la evaluación del informe de impacto ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino se reunieron hace algunos días en el Ministerio de Energía y Ambiente.


El encuentro tuvo como finalidad el análisis conjunto de toda la documentación que existe en el expediente, incluyendo los dictámenes técnicos ya emitidos por los equipos profesionales de la Dirección de Minería y de la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, así como el informe técnico elaborado por la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y las respuestas ampliatorias presentadas por el titular del proyecto.


Participaron representantes de Municipalidad de Las Heras, Departamento General de Irrigación, Dirección Provincial de Vialidad, Dirección de Hidráulica, Dirección de Transición Energética, Dirección de Planificación Territorial, Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado, Patrimonio Cultural y Museos; Dirección Nacional de Vialidad; Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Dirección de Áreas Protegidas, Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE); Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza), Ente Mendoza Turismo (Emetur), Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), GT Ingeniería –a cargo del informe de Impacto Ambiental– y representantes de PSJ Cobre Mendocino.

Comments


#MásMinería

bottom of page