top of page

Mendoza se acerca a la experiencia minera australiana

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 10 minutos

El Gobierno de Mendoza firmó un Memorándum de Entendimiento. Se trata de un acuerdo firmado por Alfredo Cornejo y Mark Buntine, decano de la Facultad de Ingeniería y director de la Escuela de Minas de Curtin University.

El Gobierno de Mendoza y Curtin University de Australia firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) orientado al desarrollo de programas conjuntos en el ámbito académico y científico, con el foco en el sector minero.


Entre los principales objetivos del convenio se destacan la exploración de oportunidades para establecer programas colaborativos, el desarrollo de propuestas de formación profesional continua y la posibilidad de articular intercambios y pasantías para estudiantes de nivel terciario  y universitario de toda la provincia.


Se incluyen compartir información para mejorar el conocimiento recíproco de las capacidades académicas y científicas; establecer relaciones de trabajo orientadas a las necesidades e intereses específicos de cada parte; promover programas académicos y de investigación colaborativos e impulsar proyectos financiados a escala internacional.


Cada iniciativa derivada del entendimiento será objeto de un acuerdo específico que establecerá las condiciones y responsabilidades de cada institución en términos de financiamiento, propiedad intelectual y asignación de riesgos.


El acuerdo, de carácter no vinculante, establece las bases para explorar oportunidades de colaboración en áreas como la investigación conjunta, la formación académica, la capacitación profesional continua (CPC) y la realización de proyectos culturales de interés mutuo. Tendrá una duración de cinco años desde su firma, con posibilidad de prórroga mediante acuerdo mutuo. También contempla disposiciones sobre confidencialidad, uso del nombre e imagen institucional y cumplimiento de normativas internacionales.


Declaraciones


El gobernador Alfredo Cornejo dijo que cree "firmemente que el camino que estamos siguiendo es el adecuado y que, si se mantiene, dará resultados positivos en el mediano plazo”.


Explicó, además, que la estrategia del Ejecutivo provincial se sostiene sobre pilares firmes, entre los que se destacan la búsqueda de legitimidad a través de buenas prácticas internacionales, tomando como referencia países como Australia y Canadá, reconocidos por sus modelos de desarrollo responsable y sostenible.


Luego, subrayó que, para lograr la legitimidad y el éxito del proceso en marcha, Mendoza necesita socios estratégicos como Australia y sus principales instituciones. “Necesitamos a las universidades, necesitamos a las empresas, y estamos completamente abiertos a recibir y trabajar en conjunto”, dijo.


Por su parte, el director de Minería, Jerónimo Shantal, también expresó su satisfacción por memorándum y explicó: “Estamos muy contentos por haber culminado un proceso que comenzó hace mucho tiempo, cuando viajamos a Perth, Australia, junto a la vicegobernadora. Allí iniciamos un camino de vinculación estratégica con actores clave del ecosistema minero internacional”.


Mark Buntine, decano de Ciencias y director de la Western Australian School of Mines de Curtin University, destacó el potencial de la cooperación académica con instituciones mendocinas, en especial con la Universidad Nacional de Cuyo. El académico australiano subrayó la vocación internacional de la universidad y dijo que cuentan con una larga historia de alianzas globales y de enseñanza en carreras vinculadas a la minería, con un enfoque que va más allá de lo técnico y financiero. “Buscamos formar profesionales con una mirada global”, afirmó.


Además, destacó el compromiso permanente de Curtin con la excelencia académica. Explicó que “para mantener nuestra reputación internacional, nos guiamos por los más altos estándares de enseñanza, y eso es parte esencial de nuestro capital institucional".


En ese sentido, manifestó: “Esperamos poder trabajar con la Universidad de Cuyo para implementar esos estándares y compartir nuestra experiencia. Esta colaboración representa una oportunidad real para construir puentes en torno al conocimiento, la formación y la investigación aplicada”.

Comments


#MásMinería

bottom of page