Primer RIGI minero: aprobado el proyecto de litio de Río Tinto en el Salar de Rincón
- Edu Gajardo
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
Argentina refuerza su rol en la carrera del litio: la luz verde del RIGI al proyecto "Rincón" de Rio Tinto en Salta.

El gobierno nacional dio un paso fundamental para el desarrollo de su industria minera al aprobar el proyecto de litio "Rincón" de la gigante global Rio Tinto, en la provincia de Salta, bajo el flamante Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Este hito marca la primera aprobación de un proyecto minero dentro de este esquema, diseñado para atraer capitales extranjeros y fomentar la producción en sectores estratégicos.
La inversión de Rio Tinto en el Salar del Rincón asciende a más de 2.500 millones de dólares, consolidando a la compañía como un actor clave en la creciente producción de litio en Argentina.
El proyecto "Rincón" se enfoca en la producción de litio, un mineral esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, cuya demanda mundial se encuentra en constante aumento.
Se espera que esta iniciativa genere un importante número de empleos directos e indirectos en la región de Salta, además de un significativo ingreso de divisas para el país.
La implementación del RIGI ha sido una pieza central en la estrategia del gobierno para reactivar la economía.
El proyecto está emplazado en el Salar de Rincón, uno de los salares más importantes del denominado "Triángulo del Litio" (Argentina, Bolivia, Chile). Este salar alberga un recurso significativo de salmueras ricas en litio, con concentraciones que lo hacen altamente atractivo para la explotación comercial. Las perforaciones exploratorias han delineado un cuerpo de salmuera extenso y consistente, con estimaciones de recursos que respaldan una vida útil prolongada para la mina.
El desarrollo del proyecto incluye la construcción de una planta de procesamiento, laboratorios in situ, campamentos para el personal y toda la infraestructura de apoyo necesaria.
Dada la ubicación remota, la provisión de energía es un componente crítico. Rio Tinto está evaluando soluciones energéticas que incluyen la integración de fuentes renovables, como la energía solar, para reducir la huella de carbono de la operación.
Una vez en plena producción, se espera que el proyecto "Rincón" tenga una capacidad significativa para producir decenas de miles de toneladas de carbonato de litio de grado batería anualmente. Esta escala lo posiciona como uno de los productores más relevantes a nivel mundial.
Comments