Radiografía al mundo minero: ¿Quiénes son los 10 gigantes que dominan la industria?
- Edu Gajardo
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul
El informe de 2025 Q2 del "Mining Top 50" de Mining.com confirma la supremacía de las empresas australianas por valor de mercado, con una fuerte presencia de China en el podio.

Se difundió el listado de las 50 empresas mineras más importantes a nivel global, clasificadas por su valor de mercado al cierre del segundo trimestre de 2025. Los datos confirman la supremacía de dos gigantes australianos, mientras que la composición del Top 10 refleja la concentración de poder en el sector.
1. BHP Group: Con un valor de mercado de $101.3 mil millones, el conglomerado australiano se mantiene en la cima del ranking. Su modelo de negocio diversificado, con operaciones en cobre, carbón y mineral de hierro, le permite liderar el mercado global a pesar de los desafíos.
2. Rio Tinto: En un cercano segundo puesto, se ubica su compatriota australiana, con un valor de $97.2 mil millones. Rio Tinto también opera bajo un esquema diversificado y su solidez la mantiene como una de las empresas más influyentes del sector.
3. Zijin Mining: La empresa china asciende al tercer lugar, con un valor de $77.5 mil millones, destacando por sus operaciones en cobre y metales preciosos. Su crecimiento subraya el creciente protagonismo de China en la industria.
4. Freeport-McMoRan: La compañía estadounidense, con un enfoque en la producción de cobre, se sitúa en la cuarta posición, valorada en $71.3 mil millones. A pesar de una caída del -27.3% en lo que va del año, mantiene una posición clave en el ranking.
5. Newmont: La principal productora de oro del mundo, con sede en Estados Unidos, ocupa el quinto lugar con un valor de $64.1 mil millones, consolidando la relevancia de los metales preciosos en el mercado global.
6. Agnico Eagle: La canadiense, especializada en metales preciosos, se ubica en el sexto puesto con un valor de $59.1 mil millones, reforzando la fuerte presencia de Norteamérica en la minería de oro.
7. Ma'aden: Con operaciones diversificadas y con sede en Arabia Saudita, Ma'aden se ubica en el séptimo lugar, con un valor de $56.9 mil millones.
8. Glencore: La compañía suiza, con un modelo de negocio diversificado, ostenta un valor de $48.4 mil millones, destacando su rol no solo en la minería sino también en el comercio de commodities.
9. Vale: La empresa brasileña, históricamente líder en mineral de hierro, se ubica en el noveno puesto, valorada en $41.8 mil millones. Su presencia en el Top 10 subraya la importancia de América Latina en la industria.
10. Wheaton Precious Metals: Cierra el Top 10 la compañía canadiense, con un modelo de negocio de regalías ("Royalty") sobre metales preciosos, valorada en $41.8 mil millones. Su inclusión demuestra la importancia de modelos financieros innovadores en el sector.
El Top 10 de 2025 Q2 muestra una marcada concentración en países como Australia, China, Estados Unidos y Canadá, y resalta la importancia de commodities clave como el cobre y los metales preciosos en la configuración del valor de mercado global.
Comentarios