Tragedia en El Teniente: la mina subterránea más grande del mundo se paraliza por tiempo indeterminado
- Edu Gajardo
- 5 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 7 días
El cierre de la operación subterránea se mantendrá hasta que Sernageomin y la Dirección del Trabajo garanticen las condiciones de seguridad.

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, anunció que la mina El Teniente, la explotación subterránea de cobre más grande del mundo, permanecerá cerrada por tiempo indefinido. La medida se tomó tras el trágico derrumbe del jueves pasado, que provocó la muerte de seis trabajadores.
El cierre se mantendrá mientras se desarrolla la investigación conjunta del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo. Según Williams, la reanudación de las operaciones dependerá de los resultados de estos informes, que determinarán si existen las condiciones de seguridad necesarias.
El derrumbe, que ocurrió la tarde del jueves, fue provocado por un sismo durante una operación de perforación. Cinco de los seis mineros fallecidos quedaron sepultados en la galería y sus cuerpos fueron rescatados recién el domingo, después de tres días de arduo trabajo.
Pérdidas
El cierre de la mina supone un golpe económico significativo para Codelco, la Corporación Nacional del Cobre de Chile. Expertos locales estiman que la paralización de la operación, que representa el 90% de la producción de El Teniente, genera pérdidas diarias de entre 8 y 10 millones de dólares. El 10% restante de la producción, que se realiza a cielo abierto, continuará en funcionamiento.
Comentarios