top of page

Banco Nación y PSJ sellaron un convenio de cooperación comercial

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 jul

El acuerdo proveerá servicios financieros a la compañía, su personal y proveedores, marcando un avance institucional para el distrito de Uspallata y el sector minero.

ree

Este lunes, PSJ Cobre Mendocino y el Banco Nación firmaron un convenio de cooperación comercial. El acuerdo establece un marco de colaboración para facilitar la vinculación financiera de la empresa minera, sus trabajadores y sus proveedores. Esto promoverá el acceso a productos y servicios bancarios con condiciones competitivas.


El acuerdo representa un paso institucional para el distrito de Uspallata. Consolida la presencia del principal banco público del país en una zona estratégica para el desarrollo económico y la prestación de servicios a empresas, comercios y particulares.


En el marco de este convenio, el Banco Nación pone a disposición sus recursos humanos y técnicos. Ofrecerá productos financieros a la compañía y a su personal. Este vínculo acompañará la dinámica económica proyectada para los próximos años en el distrito. Fortalecerá el acceso a servicios bancarios y fomentará relaciones comerciales de largo plazo.


“Este convenio impulsa la cadena de valor minera y genera oportunidades económicas para la comunidad local”, destacó Fabián Gregorio, CEO de PSJ.

ree

PSJ Cobre Mendocino: Minería y desarrollo sostenible


PSJ realiza está en proceso de evaluación del Informe de Impacto Ambiental, apuntando a una minería moderna con el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de Mendoza. La empresa opera bajo estrictos estándares ambientales, cumpliendo con la Ley 7722 y todas las regulaciones vigentes para garantizar procesos seguros y responsables.


El proyecto considera una inversión inicial de 15 millones de dólares se destinará a la etapa de factibilidad y 559 millones de dólares al desarrollo del proyecto.


El desarrollo de la mina generará 3.900 empleos (directos e indirectos) en construcción y 2.400 (directos e indirectos) en operación. La empresa priorizará la contratación local y ofrece trabajo formal con remuneraciones justas.


Además, la compañía implementará programas de capacitación técnica y formación especializada.


Estos programas permitirán a los mendocinos acceder a oportunidades laborales y a los proveedores locales fortalecerse para cumplir con los estándares de la industria. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, PSJ Cobre Mendocino priorizará la contratación de empresas B, sustentables y de la economía social, fomentando una cadena de valor responsable.

Comentarios


#MásMinería

bottom of page