top of page

Capacitaciones en Uspallata: el pragmatismo de los vecinos genera una nueva licencia social

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • 1 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul

La masiva inscripción a un curso de Perforación Diamantina, exclusivo para vecinos, revela una demanda de oportunidades laborales que supera las divisiones.

Testigos de perforaciones diamantinas en la testigoteca de PSJ.
Testigos de perforaciones diamantinas en la testigoteca de PSJ.

La convocatoria a un curso gratuito de perforación diamantina en Uspallata está revelando un fenómeno social significativo. Este tipo de iniciativa, enfocada exclusivamente en los vecinos, pone de manifiesto que, a pesar de la oposición que algunos grupos mantienen hacia la minería, una parte importante de la comunidad está optando por el pragmatismo y la búsqueda activa de oportunidades laborales y de formación ligadas a la industria.


La respuesta de los uspallatinos fue contundente: 148 personas se inscribieron en menos de tres horas para solo 40 cupos disponibles. Esto significa que el interés por este tipo de formación superó en un 370% la oferta inicial, con un ritmo de casi 50 inscripciones por hora. Este interés por capacitarse no solo señala una necesidad económica palpable en Uspallata, sino que también indica una comunidad dispuesta a aprovechar cada chance que se presente para mejorar su futuro.


Construyendo licencia social desde las bases


Este fenómeno va más allá de la capacitación, porque es un ejemplo concreto de cómo se empieza a construir la licencia social de la minería desde abajo. Al ofrecer oportunidades de formación técnica y empleo directo a los vecinos de Uspallata, empresas como PSJ Cobre Mendocino (organizadora de la capacitación junto a Conosur), están generando una conexión directa y tangible con la comunidad local. No se trata solo del proyecto, sino de una propuesta que busca involucrar y beneficiar a quienes viven cerca, respondiendo a una necesidad genuina de desarrollo.


Para muchos uspallatinos, el beneficio tangible del empleo y la calificación profesional pesa más que los debates ideológicos. La comunidad, en un acto de pragmatismo, está siendo proactiva en su deseo de prepararse para las industrias que prometen dinamizar la economía local, percibiendo la minería como una vía para mejorar sus condiciones de vida.


Una formación con visión integral


El programa del curso de Perforación Diamantina es un reflejo de las demandas actuales de la industria minera, buscando formar profesionales calificados y conscientes. Incluye módulos fundamentales como:


Seguridad e higiene en tareas de perforación: crucial para cualquier labor en el sector.


Medio Ambiente y normativa aplicada: con mención explícita a la Ley 7722 y el Decreto 820/06 de Mendoza. Este punto es vital, pues demuestra que la capacitación se da en estricto apego al marco legal y ambiental provincial, un mensaje importante para la opinión pública mendocina.


Taller Práctico Operativo: Ofreciendo experiencia real o simulada, elevando el nivel de preparación de los participantes y su empleabilidad.


La inclusión de estos temas sensibles y la gratuidad del curso no solo lo hacen accesible, sino que también refuerzan la idea de una formación de calidad que busca la calificación integral de los futuros técnicos.


Uspallata en Evolución: Más Allá del Ruido


Este evento de capacitación exclusiva para los vecinos de Uspallata es una poderosa señal para el resto de Mendoza. Demuestra que, mientras la provincia debate el futuro de la minería, en la misma localidad epicentro de estos debates, una parte significativa de sus habitantes ha tomado una decisión pragmática: capacitarse y prepararse para las oportunidades que esta industria puede ofrecer.


La respuesta a esta convocatoria no niega la existencia de voces opositoras, pero sí pone en relieve una realidad social más compleja y matizada, donde la necesidad económica y la búsqueda de desarrollo personal impulsan a muchos a explorar caminos que, hasta hace poco, parecían vedados o ideológicamente controvertidos. Es un "voto" de capacitación, una expresión concreta del deseo de Uspallata de forjar su propio destino.

Comentarios


#MásMinería

bottom of page