top of page

La CEIAM inició la redacción de su informe final sobre PSJ

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • 19 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul

Los equipos de la CEIAM ya trabajan en la síntesis de sus hallazgos, dando forma al dictamen unificado.

ree

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) se reunió una vez más en el Ministerio de Energía y Ambiente para continuar con el análisis técnico del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino.


Durante esta sesión, los equipos técnicos se concentraron en la discusión y evaluación de cada punto del informe. Según explicó Jerónimo Shantal, director de Minería, ya se ha iniciado la redacción del informe final único. Este documento integrará los dictámenes técnicos y sectoriales necesarios para emitir una opinión fundamentada sobre la viabilidad ambiental del proyecto.


La reunión contó con la participación de un amplio rango de entidades con competencia técnica y ambiental. Entre los presentes estuvieron representantes del Departamento General de Irrigación, la Dirección de Minería, la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el CCT Conicet Mendoza, la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

ree

La CEIAM está conformada por profesionales especializados en geología, hidrogeología, biología, derecho e ingeniería ambiental. Sus integrantes provienen de diversas áreas del Gobierno provincial, como las direcciones de Minería, Gestión y Fiscalización Ambiental, Biodiversidad y Ecoparque, Áreas Naturales Protegidas y Planificación Territorial, además del Consejo Provincial del Ambiente, el municipio de Las Heras y entidades académicas de prestigio como la UTN Regional Mendoza, el INTA y el Conicet.


Leonardo Fernández, director de Gestión y Fiscalización Ambiental, subrayó la relevancia de este organismo: "Este espacio técnico y multisectorial sigue desempeñando una labor clave en la evaluación ambiental minera, garantizando un análisis riguroso, participativo y transparente de los proyectos que podrían desarrollarse en el territorio provincial".

Comentarios


#MásMinería

bottom of page