Mendoza forja su futuro Industrial: sinergia inédita Impulsa el "Expo Foro 2025"
- Edu Gajardo
- 11 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun
La provincia se prepara para un encuentro clave que unirá a líderes de la industria, el sector académico y el gobierno en un esfuerzo conjunto por redefinir su matriz productiva y atraer nuevas inversiones estratégicas.

La Provincia de Mendoza se alista para un hito en su desarrollo económico: el "Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible". Este evento trascendental, gestado a partir de una colaboración sin precedentes entre los sectores público, privado y académico, busca redefinir el futuro industrial de Mendoza al potenciar su riqueza en áreas vitales como la minería, la energía y la agroindustria, con un foco especial en la metalmecánica.
El foro, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de septiembre, trasciende la concepción de una simple exposición. Se posiciona como una plataforma estratégica diseñada para fomentar el encuentro entre empresas, expandir redes de contacto y atraer inversiones de gran envergadura a la región. La Expometalmecánica, reconocida por su rol fundamental en el desarrollo local, será uno de los pilares del evento.
Una Alianza Estratégica para el Desarrollo
La iniciativa es el resultado de la articulación de instituciones clave que convergen en una visión común: la colaboración intersectorial como motor indispensable para el crecimiento. Entre los coorganizadores se destacan:
Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)
Ministerio de Producción
Ministerio de Energía y Ambiente
Municipalidad de Guaymallén
Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET)
Federación Económica de Mendoza (FEM)
Unión Industrial de Mendoza (UIM)
Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza (CAMEM)
Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM)
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, quien celebró la participación de su municipio como coorganizador, enfatizó la importancia de su comuna como "un polo de servicios clave para la Mendoza industrializada". Destacó la disponibilidad de personal capacitado, mano de obra especializada y profesionales en áreas como contabilidad, programación y oficios industriales, posicionando a Guaymallén como un aliado estratégico para diversificar la matriz económica provincial.
Mirada al Futuro: Diálogo, Negocios e Inversión
La ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, destacó la riqueza de la provincia y la necesidad imperante de esta colaboración: “Mendoza tiene una enorme diversidad productiva y un capital humano valioso. Hoy más que nunca necesitamos integrar sectores, generar sinergias y sumar valor local para construir una economía más próspera y sostenible. La industria, la energía, la minería y la agricultura no deben competir entre sí, sino complementarse. Celebro este espacio donde Gobierno, academia y cámaras trabajamos juntos por el desarrollo de Mendoza”.
El Foro se propone consolidar un espacio de diálogo, colaboración y generación de negocios tanto entre empresas locales como con grandes compañías ya establecidas en el país.
El subsecretario de Industria, Comercio y Logística del Ministerio de Producción, Alberto Marengo, afirmó que el evento busca demostrar la capacidad de desarrollar minería, energía y agroindustria de manera conjunta, para que "cada actividad potencie a Mendoza".
Representantes empresariales también expresaron su firme respaldo a este enfoque colaborativo. Fabián Solís, presidente de ASINMET, resaltó que la metalmecánica, por su carácter transversal a otras industrias, será una "vidriera" crucial para mostrar su aporte al crecimiento económico y la importancia de la vinculación entre el sector industrial, educativo y el Estado.
Por su parte, Franco Totero, de FEM, sentenció: "Nadie se salva solo. Trabajar juntos nos permite avanzar con una visión común para el desarrollo integral de Mendoza". En la misma línea, Matías Díaz Telli, titular de la UIM, subrayó que el foro representa una oportunidad para "pensar en el futuro" de una provincia que prioriza la cultura del trabajo y el esfuerzo.
Con el "Expo Foro 2025", Mendoza se posiciona para un crecimiento sostenible, marcando un antes y un después en su hoja de ruta industrial.
Comments