top of page

Se consolida el distrito Andina-Los Bronces frente a Mendoza

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

​Las dos empresas proyectan un aumento en la producción de cobre de 2,7 millones de toneladas en 21 años.


ree

​Codelco y Anglo American sellaron el acuerdo definitivo para implementar un plan minero conjunto que integra las operaciones de cobre de Andina y Los Bronces.


Estas dos minas, consideradas de clase mundial, se ubican muy cerca una de la otra, en la cordillera de la Región de Valparaíso, frente a la provincia de Mendoza. Su ubicación física está a pocos kilómetros del camino internacional que recorren miles de mendocinos que viajan a Chile.


​El acuerdo, aprobado por los directorios de ambas empresas, formaliza un memorando de entendimiento anunciado en febrero de 2025. El plan prevé liberar 2.7 millones de toneladas de cobre adicionales en 21 años, una vez que obtengan los permisos necesarios, estimados para 2030. La producción anual aumentaría en unas 120,000 toneladas de cobre y los costos unitarios bajarían un 15% en comparación con las operaciones independientes.


​Este acuerdo generaría un valor de al menos US$5,000 millones antes de impuestos, que se dividirá en partes iguales entre las dos compañías. La producción combinada de Andina y Los Bronces en 2024 se situaría entre las 10 principales del mundo y con las 120,000 toneladas adicionales, se posicionaría entre las cinco primeras.


​Una nueva empresa operadora, bajo control compartido, coordinará la ejecución del plan. Anglo American y Codelco mantendrán la propiedad de sus activos, pero compartirán la producción y los beneficios económicos.


​Máximo Pacheco, presidente de Codelco, destacó el trabajo de los equipos que lograron un acuerdo. Por su parte, Duncan Wanblad, presidente de Anglo American, afirmó que el trabajo de los equipos refuerza su confianza en el plan.


​Además, las compañías establecieron principios que guían la implementación, incluyendo la protección de programas sociales y compromisos ambientales.


El acuerdo está sujeto a las aprobaciones regulatorias y de competencia habituales. Las partes comenzarán a preparar los permisos ambientales para su presentación.

Comentarios


#MásMinería

bottom of page