top of page

Todo lo que tenés que saber de la Audiencia Pública de PSJ Cobre Mendocino

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • 28 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul

Se trata de la única instancia oficial de participación ciudadana. Se realizará en el sitio del proyecto en la Estancia Yalguaraz.

ree

La Audiencia Pública de PSJ Cobre Mendocino arranca el sábado 2 de agosto de 2025, a las 10. Se trata de la única instancia oficial de participación considerada dentro del proceso de evaluación ambiental del proyecto. Se realizará en el sitio del proyecto en la Estancia Yalguaraz.


Con más de mil personas inscriptas y una duración prevista de al menos una semana, esta instancia clave marca el proceso de evaluación ambiental del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto.


El proyecto PSJ, ubicado en el distrito de Uspallata, departamento Las Heras, llega a esta etapa decisiva en su evaluación.


Detalles de la Audiencia Pública


La Autoridad Ambiental Minera dispuso una modalidad híbrida para la audiencia, buscando la máxima transparencia y acceso dada la magnitud de la participación esperada.


Formato y Acceso:

  • Modalidad Híbrida: Podés participar de forma presencial o virtual a través de Zoom.

  • Transmisión en Vivo: La jornada se transmite en directo por el canal oficial de YouTube del Ministerio de Energía y Ambiente.

  • Transporte Gratuito: El Gobierno de Mendoza, junto con la Municipalidad de Las Heras y la Secretaría de Transporte, coordina transporte gratuito desde Mendoza hacia las localidades de Alta Montaña para oradores y asistentes presenciales. Además, la empresa proponente costeará el servicio desde la terminal de Uspallata al sitio de la audiencia durante todos los días presenciales.

  • Puntos de Acceso Remoto: Se habilitaron dos puntos con pantalla y sonido para la transmisión en vivo:

    • Polideportivo Cedrys, Uspallata.

    • Sala Cultural Malvinas Argentinas, San Miguel 1540, Las Heras.

  • Conectividad y Comodidades: Se garantiza internet libre y gratuita (vía Starlink), equipamiento informático para enviar opiniones al correo habilitado, energía, calefacción y sanitarios. También hay servicio de ambulancia y seguridad, y se aseguran condiciones de accesibilidad, salubridad y permanencia.

Participación:

  • Inscripciones: Permanecen abiertas hasta las 23:59 del 30 de julio de 2025 a través del formulario oficial.

  • Se respeta la voz de todos los participantes, con un orden previamente establecido que podés consultar antes de la audiencia en las páginas de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental.


¿Cómo Acceder a la Información y Realizar Consultas?


Toda la documentación del proyecto está disponible y podés consultarla en los sitios web oficiales del Ministerio de Energía y Ambiente, la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental. También podés realizar consultas vía WhatsApp al +54 9 2613 62 0056 o por correo electrónico a direcciondemineria@mendoza.gov.ar, o de forma presencial en las delegaciones de ambas direcciones.


PSJ: datos del proyecto


El proyecto PSJ Cobre Mendocino se ubica en el distrito Uspallata, departamento Las Heras, en la Estancia de Yalguaraz, a una altura de entre 2.400 y 2.900 m.s.n.m.

  • Inversión Inicial Total: US$559 millones

  • Inversión Inmediata (tras aprobación DIA): US$15 millones (primeros 12 meses)

  • Costo Operacional (Opex): US$120 millones por año

  • Inversión Acumulada a la Fecha (exploración y estudios): US$62 millones

  • Plazo de Construcción Estimado: 18 a 24 meses

  • Producción Promedio: 40.000 toneladas anuales de cobre fino

  • Empresas Controlantes: Zonda Metals GmBH (Suiza) y Grupo Alberdi (Argentina)

  • Vida Útil Proyectada: 16 años (extensible a 27 años)

  • Generación de Empleos: Se estiman 3.900 empleos (directos e indirectos) durante la construcción y 2.400 durante la operación.

  • Yacimiento: Depósito de óxidos y sulfuros de cobre y oro, con una ley media de 0,47% de cobre y 0,191 g/t de oro.

Comentarios


#MásMinería

bottom of page