top of page

Altar: la PEA confirma un gigante de cobre con 48 años de vida útil

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

El plan de mina combina cielo abierto y block caving para asegurar una producción constante y una media de 108,579 toneladas de cobre y 43,199 onzas de oro durante los primeros 20 años.


ree

Aldebaran Resources Inc. hizo públicos los resultados de una Evaluación Económica Preliminar (PEA), que revela la viabilidad técnica y económica de su Proyecto de cobre-oro Altar, ubicado en San Juan.


El estudio, preparado bajo los estándares del Instrumento Nacional 43-101, proyecta una vida útil de la mina de 48 años y una economía robusta en el caso base.


El proyecto contempla una operación de larga duración con una producción significativa y un enfoque en el desarrollo por etapas para optimizar el capital inicial.


Aspectos Económicos y Operacionales Clave del Caso Base


El caso base de la PEA utiliza un concentrador con una capacidad de procesamiento de 60,000 toneladas por día (tpd). El proyecto combina minería a cielo abierto (Open Pit) y subterránea (Block Caving).


Los resultados económicos, utilizando precios base de metales de $4.35/lb de cobre (Cu), $2,500/oz de oro (Au) y $27/oz de plata (Ag), demuestran una fuerte rentabilidad:


  • Valor Actual Neto (VAN): $2.0 mil millones después de impuestos (descontado al 8%).


  • Tasa Interna de Retorno (TIR): 20.5% después de impuestos.


  • Período de Recuperación (Payback): 4 años.


  • Vida Útil de la Mina (LOM): 48 años, incluyendo 3 años de construcción.


  • Ingresos Brutos Totales (LOM): US$44.7 mil millones.


  • Flujo de Caja Libre Total (LOM): US$10.7 mil millones.


  • Inversión de Capital Inicial (Capex Inicial): US$1.59 mil millones.



Producción y Costos


La operación se enfoca en alcanzar una producción anual promedio de cobre equivalente (CuEq) superior a 100,000 toneladas.

Período

Producción Anual Promedio CuEq (toneladas)

Costos en Efectivo C1 ($/lb Cu Pagable)

Costos Sostenidos Todo Incluido (AISC) ($/lb Cu Pagable)

Primeros 20 años

121,445 [cite: 373, 417]

$1.71 [cite: 390, 417]

$2.25 [cite: 393, 417]

Primeros 30 años

116,294 [cite: 375, 417]

$1.87 [cite: 390, 417]

$2.42 [cite: 393, 417]

Vida de la Mina (LOM)

101,413 [cite: 377, 417]

$2.02 [cite: 392, 417]

$2.59 [cite: 393, 417]

La producción anual promedio durante la LOM incluye 92,891 toneladas de cobre, 27,020 onzas de oro, y 525,192 onzas de plata.


Métodos de minería y procesamiento


El plan de mina divide el depósito con minería a cielo abierto para la parte más superficial durante los primeros 9 años de operación, mientras se desarrolla la mina subterránea. La operación subterránea utiliza el método de block caving y comienza la producción después de que la mina a cielo abierto recupera el capital inicial.


El procesamiento se basa en un circuito de flotación convencional de cobre, produciendo un único concentrado de cobre con contenido de oro. Las recuperaciones promedio de LOM son 87.76% para el cobre, 57% para el oro y 50% para la plata.



Opción Nuton Technology


El PEA también consideró un escenario alternativo utilizando la tecnología Nuton, una solución de lixiviación de sulfuros de Rio Tinto.


  • El caso Nuton utiliza el mismo plan de mina y un procesamiento de lixiviación en pilas (heap leaching) bio-lixiviación de 60,000 tpd, resultando en la producción de cátodos de cobre vendibles in situ.


  • Aunque el VAN después de impuestos (8%) del caso Nuton es un -4.3% menor que el caso base, debido a que el oro y la plata no son recuperables, el Flujo de Caja Libre total (LOM) es un +7.3% mayor.


  • El caso Nuton también reporta un Capex total de LOM un -7.3% menor y una reducción en los costos operativos, con un C1 Cash Cost de LOM un -9.8% menor y un AISC de LOM un -10.1% menor, al eliminar costos de tratamiento, refinación y penalizaciones por elementos nocivos.


Próximos Pasos


Aldebaran Resources se prepara para avanzar con el proyecto:


  • Presentará la solicitud para la inclusión bajo el marco de inversión RIGI de Argentina.


  • Se enfocará en un programa de campo 2025/2026, que incluye perforación de relleno (infill drilling) para convertir recursos Inferidos a categorías Medidos e Indicados, y perforación geotécnica.


  • El objetivo es completar una Pre-Factibilidad (PFS) y una actualización de recursos.

Comentarios


#Mining

#MásMinería

bottom of page