El Gobierno de Mendoza remitió la DIA de PSJ al Poder Legislativo para su ratificación
- Edu Gajardo
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
El proyecto avanza a la Legislatura luego de incorporar más de 9.500 aportes escritos y realizar una audiencia pública de diez días.

El Gobierno de Mendoza hizo la presentación formal ante la Legislatura de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino.
La documentación, que constituye un expediente de más de seis mil hojas con estudios de múltiples organismos técnicos, inicia ahora su etapa de ratificación legislativa. Este paso es un requisito fundamental dentro del marco regulatorio minero de Mendoza.
Avance del proyecto
El Presidente y CEO de PSJ, Fabián Gregorio, señaló que este envío constituye un avance significativo para la empresa después de un extenso proceso de evaluación.
La compañía indica que, tras obtener la ratificación legislativa y todos los permisos ambientales, se podrá avanzar hacia las fases de factibilización, ingeniería de detalle y cierre de financiamiento.
Según la empresa, se encuentra en condiciones técnicas, económicas y financieras para cumplir con las instrucciones de la autoridad de aplicación.
El marco regulatorio
Mendoza posee uno de los marcos regulatorios más rigurosos y exigentes del país. Este marco garantiza un proceso transparente y participativo, con un control interdisciplinario que involucró a casi 100 profesionales, 16 organismos sectoriales y técnicos, y la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM).
El proceso de evaluación ambiental incluyó:
Instancias Participativas: se realizaron talleres abiertos a la ciudadanía y una audiencia pública de diez días.
Recepción de Aportes: se incorporaron más de 9.500 aportes escritos, logrando más del 60% de apoyo al proyecto.
La autorización ambiental definitiva se otorgará una vez que la Legislatura cumpla con la ratificación, según lo establecen las Leyes 7.722, 5.961, su decreto reglamentario 820/06 y la Ley 9.003.
Detalles del Proyecto PSJ Cobre Mendocino
PSJ Cobre Mendocino es un proyecto de cobre ubicado en Uspallata, departamento de Las Heras, Mendoza.
Proceso Productivo: utilizará un proceso de flotación mecánica con reactivos biodegradables.
Inversión y Empleo: la inversión inicial prevista alcanza los US$559 millones de dólares. Se estima una vida útil de 16 años, con la posibilidad de extensión hasta 27. Durante la construcción, generará cerca de 3.900 empleos, y en la etapa de operación, 2.400 empleos directos e indirectos.
Enfoque Ambiental: el diseño de ingeniería del proyecto prioriza la eficiencia hídrica y energética. Contempla la recirculación interna de más del 80% del recurso hídrico y la optimización del consumo energético con tecnologías modernas.
Sostenibilidad: el enfoque de sostenibilidad constituye un eje transversal que integra criterios sociales, económicos, legales y ambientales en cada decisión, buscando garantizar la creación de valor compartido.




















Comentarios