En el cierre del año, Mendoza busca consolidar su polÃtica minera en el ámbito legislativo
- Edu Gajardo
- hace 3 dÃas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 dÃas
La hoja de ruta minera de Mendoza pasa a la Legislatura. La DIA de PSJ y los 27 expedientes de Malargüe. La Ley de RegalÃas y el Fondo Ambiental.

Argentina Mining en Mendoza ratificó el momento bisagra para el sector, a nivel nacional y local. La decisión polÃtica de Javier Milei y Alfredo Cornejo promueve el desarrollo minero, posicionando la actividad como un pilar económico y productivo.
El balance del evento no solo subraya el valor estratégico que alcanzan los minerales en el contexto global, sino que también confirma que la nueva fase del desarrollo minero mendocino se jugará en el ámbito legislativo. AllÃ, la provincia busca consolidar el rumbo establecido.
El encuentro en Mendoza sirvió para establecer la hoja de ruta que orienta los próximos pasos: movilizar inversiones mediante la gestión de proyectos y el marco legal.
PSJ y el impulso institucional
Tras Argentina Mining y las elecciones, la minerÃa aparece más consolidada en el horizonte, tanto local como nacional. Esta estabilidad institucional abre un camino para concretar iniciativas con alto impacto.
En este marco, la autoridad ambiental otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto PSJ Cobre Mendocino. La iniciativa representa una inversión de US$559 millones y un fuerte impulso al empleo, especialmente en la etapa de construcción con 3.900 entre trabajos directos e indirectos.
Tras obtener la DIA y a la espera de la ratificación legislativa, desde la compañÃa se confirmó el compromiso de avanzar lo más rápido posible en la factibilidad, lo que significa una inversión inmediata de US$15 millones.
La Legislatura
Mendoza concentra en el ámbito legislativo la consolidación de su polÃtica de desarrollo minero. La Legislatura mendocina se convierte en el centro del debate y aprobación la DIA de PSJ y de la segunda parte de la estrategia de exploración en el Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO).
Actualmente, 27 expedientes de proyectos de exploración de MDMO esperan su aval en la Legislatura. La aprobación de estas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) resulta crucial para que estas iniciativas avancen hacia el terreno.
A este volumen se suman 71 nuevos proyectos que iniciaron su evaluación ambiental. Esto eleva el total de iniciativas exploratorias que buscan consolidar el potencial geológico provincial.
RegalÃas y fondo ambiental
La provincia también busca robustecer su polÃtica de desarrollo minero con la Ley de RegalÃas y el Fondo de Compensación Ambiental.
Ley de RegalÃas Mineras: el proyecto de ley busca establecer reglas claras, transparencia y la distribución equitativa de los recursos mineros. Define el cálculo y control de las regalÃas, garantizando trazabilidad y responsabilidad ambiental. Parte de los fondos se destinará a los municipios adheridos, con uso exclusivo en obras públicas e infraestructura social, ambiental y productiva.
Fondo de Compensación Ambiental: este instrumento se enfoca en garantizar respuestas rápidas y efectivas ante posibles impactos ecológicos. El Fondo busca fortalecer la prevención y la reparación del daño ambiental, permitiendo la intervención inmediata. Sus recursos provienen de multas, tasas, indemnizaciones judiciales y aportes exigidos en las Declaraciones de Impacto Ambiental, asegurando su destino exclusivo a la recomposición.



















