top of page

El fundador de Fortescue no se alarma por los minerales críticos

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

El presidente ejecutivo Andrew Forrest resta importancia a la alarma sobre los "minerales críticos", asegurando que son "buenos para el negocio".


ree

Andrew Forrest, fundador y presidente ejecutivo de Fortescue (ASX: FMG), afirmó no comprender el fervor que rodea a los metales estratégicos y a los llamados "minerales críticos", a pesar del compromiso de su compañía con el sector. Sus comentarios -según reproduce Mining.com- se produjeron durante la junta general anual de Fortescue celebrada en Perth.


El empresario australiano desestimó la controversia generada en torno a estos insumos tras el reciente acuerdo entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro australiano Anthony Albanese.


"Los precios de las materias primas estratégicas están bajando en todas partes. No entiendo el revuelo, pero bueno, otros sí, así que es bueno para el negocio. Tenemos muchos minerales críticos, que nos complace extraer del subsuelo", declaró.


Tierras Raras


A pesar de restarle importancia a la categoría, Forrest confirmó que Fortescue avanza en la exploración de estos recursos.


Mencionó un hallazgo de "cantidades enormes" de tierras raras en Brasil, reportado por el argentino Agustín Pichot, director ejecutivo de la división de crecimiento y energía.


En paralelo, Wyloo Metals, filial de Fortescue, y Hastings Technology Metals firmaron un acuerdo no vinculante para explorar un contrato de compraventa a largo plazo para el concentrado del proyecto Yangibana, en Australia Occidental, incluyendo opciones de procesamiento hidrometalúrgico en Luisiana, Estados Unidos.


Descarbonización


Forrest defendió firmemente la inversión de la compañía en descarbonización, reafirmando el compromiso de Fortescue de lograr cero emisiones reales para 2030. "Esta inversión de 6.200 millones de dólares que hicimos en 2022 dará sus frutos", sostuvo, añadiendo que la descarbonización requiere "creatividad, experimentación e innovación continua".


Si bien la empresa abandonó algunos proyectos de hidrógeno verde debido a la débil situación económica, Forrest afirmó que la "vía rápida hacia el éxito" radica en "intentarlo y fracasar".

Comentarios


#Mining

#MásMinería

bottom of page