Convocan a la audiencia pública del proyecto de litio “Don Luis”
- Edu Gajardo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El proyecto, orientado a la exploración de sales de litio en el sur de Mendoza busca la DIA.
El Gobierno de Mendoza anunció la realización de la audiencia pública para el proyecto de exploración de litio “Don Luis y Otro”, a cargo de la empresa El Jarillar S.A., que ahora amplía su área de influencia hacia el departamento de Malargüe, sumándose a su cobertura original en San Rafael.
La instancia se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre a las 9, de manera híbrida, con participación presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe y vía transmisión virtual.
La convocatoria responde a la ampliación territorial del proyecto, que incorpora nuevas propiedades mineras y modifica el área de influencia directa de sus actividades.
Esta expansión haría necesaria la participación de las comunidades locales para garantizar que los impactos sociales y ambientales sean debidamente evaluados y considerados en la etapa de exploración.
“La realización de una nueva audiencia en Malargüe se impone para asegurar la adecuada representación de las comunidades locales directamente involucradas”, destacó la resolución conjunta firmada por el director de Minería, Jerónimo Shantal, y el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández.
El proyecto, orientado a la exploración de sales de litio, se considera estratégico para la transición energética y la producción de baterías para vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y dispositivos electrónicos. Iniciado en 2024 con la presentación del Informe de Impacto Ambiental (IIA), el expediente recibió dictámenes de distintos organismos técnicos y sectoriales, que recomendaron ajustes en los planes de mitigación, manejo ambiental y seguimiento de las actividades. Entre los organismos involucrados se destacan la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI), la Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el Departamento General de Irrigación, la Dirección Nacional de Vialidad, la Coordinación de Sostenibilidad y los municipios de San Rafael y Malargüe.
Según los informes, el proyecto cumple en gran medida con la normativa vigente, aunque se solicitaron ajustes en los planes de manejo ambiental y un seguimiento más riguroso de los impactos durante la etapa exploratoria.
Inscripción y participación
Los interesados en participar como oradores o asistentes pueden inscribirse desde el 4 de noviembre hasta el 27 de noviembre a las 23.59, a través de las páginas oficiales de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, o de manera presencial en las sedes de ambos organismos en Mendoza capital.
El día de la audiencia también se permitirá inscripción presencial hasta una hora antes del inicio, según la capacidad del recinto. Además, los participantes podrán enviar documentación, propuestas o presentaciones por correo electrónico a audienciasmineria@mendoza.gov.ar.






















Comentarios