top of page

Más de 8.000 visitantes: PSJ superó las expectativas en Argentina Mining

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

El proyecto de cobre utilizó tecnología inmersiva para mostrar sus procesos de producción. La Gerencia de Relacionamiento destacó el interés del público en conocer la minería moderna y responsable.


ree

PSJ fue uno de los espacios más visitados de Argentina Mining. La empresa utilizó la plataforma para tender un puente de comunicación.


Combinó información técnica, tecnología y experiencia interactiva con el fin de acercar el proyecto y la minería moderna a la comunidad de Mendoza.


Con un stand que superó los 8.000 visitantes, el espacio se convirtió en un punto de encuentro donde se presentó la información técnica del proyecto.


El stand ofreció una experiencia de realidad virtual que permitió a los visitantes conocer el proyecto desde adentro. Esto ayudó a la comprensión de las principales etapas de producción de la mina.


La propuesta se complementó con una trivia educativa interactiva. Esta dinámica evaluó el conocimiento del público sobre aspectos cruciales del proyecto: la minería del cobre, el uso del agua, la energía y el desarrollo sostenible.


El equipo técnico y de comunicación de PSJ acompañó las actividades. Brindó información específica y respondió consultas sobre procesos, tecnologías y estándares ambientales del proyecto.



Presentación institucional y visión de sostenibilidad


En el marco del Bloque “Desarrollo Minero de Mendoza”, el presidente y CEO de PSJ Cobre Mendocino, Fabián Gregorio, presentó los principales ejes del proyecto ante empresarios, autoridades y representantes académicos.


Durante su exposición, Gregorio resaltó el carácter estratégico de PSJ para la provincia y el país. “Nuestra participación en Argentina Mining fue una oportunidad para explicar de manera directa qué es el proyecto y cómo está diseñado bajo los más altos estándares ambientales. Impulsamos una minería que genere empleo, infraestructura y conocimiento, con transparencia y participación ciudadana desde el inicio.”


La Gerencia de Relacionamiento y Comunicación destacó el enfoque del diseño: “Diseñamos un espacio que despertara curiosidad y aprendizaje. La propuesta combinó educación y entretenimiento con información técnica accesible. Buscamos acercar a la sociedad mendocina a una minería más abierta, más humana y con una fuerte impronta educativa. El interés y la participación superaron todas las expectativas”.

Comentarios


#Mining

#MásMinería

bottom of page