top of page

PRC se encamina a un proyecto de US$1.000 millones

Foto del escritor: Edu GajardoEdu Gajardo

El gobernador confirmó tres ofertas vinculantes que permitirían producir 1,5 millones de toneladas por año, una cifra que cambiaría mucho los números de Mendoza.


El gobernador Rodolfo Suarez confirmó que hay tres ofertas vinculantes que permitirían reactivar la mina Potasio Río Colorado con una producción anual de 1,5 millones de toneladas.


El número está en el rango que tenían en la PRC S.A.U. como escenarios factibles y que con el precio del potasio en los niveles actuales podría significar una facturación cercana a los US$1.000 millones anuales.


Las tres ofertas, según informó el titular de PRC Emilio Guiñazú, consideran una participación accionaria menor del Estado mendocino y rondan los US$1.000 millones, lo que significaría reactivar el proyecto con una escala que sea rentable, pero que está lejos de las proyecciones que tenía Vale.


Ahora, en la empresa esperan que en un plazo de tres o cuatro meses se defina cuál será finalmente el socio inversor al que se le venderán las acciones y que se hará cargo de la explotación del yacimiento ubicado en el departamento de Malargüe.


Con la tonelada de potasio en US$600 la proyección que hizo PRC y el banco suizo UBS era de una facturación de US$1.000 millones, lo que significa que aumentaría en más de un 50% de las exportaciones de Mendoza y la minería se convertiría en el complejo exportador que más aportaría.

Comments


#MásMinería

bottom of page