Kobrea: el factor Cornejo tuvo más peso que Milei para decidir invertir en Mendoza
- Edu Gajardo
- hace 2 dÃas
- 2 Min. de lectura
El CEO de la empresa canadiense Kobrea destacó que la creación del Distrito Malargüe impulsó la decisión de invertir en El Perdido. La firma busca un descubrimiento de cobre de clase mundial.

Más de un año después de habilitar la exploración minera en el sur de Mendoza, la actividad recibe su primera inversión privada. La compañÃa canadiense Kobrea comenzó la Fase I de su proyecto El Perdido, concentrando sus esfuerzos en descubrir un yacimiento de cobre que aspira a ser de clase mundial.
Con una concesión de 730 kilómetros cuadrados en derechos de exploración, la firma inició la construcción del camino de acceso y la instalación de su campamento.
GeologÃa y optimismo: la clave del potencial
En entrevista con Forbes Argentina, James Hedalen, CEO de Kobrea, explicó el optimismo de la compañÃa. La decisión de invertir se fundamenta en el alto potencial de la zona, que geológicamente forma parte del mismo cordón que alberga algunas de las tres minas de cobre más grandes del mundo en Chile. Hedalen describió el territorio mendocino como un campo con un enorme potencial, pero que no ha sido explorado.
El ejecutivo afirmó que, aunque la exploración es un negocio de alto riesgo, los datos históricos indican que la ubicación es la correcta para encontrar depósitos de "tamaño elefante". La compañÃa ya identificó entre diez y doce pórfidos potenciales, siendo El Perdido el primer objetivo.
Factor provincial, clave en la decisión
El ejecutivo enfatizó que la apertura de Mendoza a la minerÃa se debe principalmente a la gestión provincial. Si bien la llegada del presidente Javier Milei contribuyó a mejorar la imagen de Argentina para la inversión global, el factor decisivo resultó ser el trabajo del gobernador Alfredo Cornejo y la creación del Distrito Malargüe.
Hedalen precisó que el cambio de sentimiento en el paÃs, combinado con el trabajo realizado por la provincia, permitió iniciar el proceso, que se gestó durante los últimos cuatro años de análisis de América del Sur.
Estrategia de exploración y desarrollo
Kobrea, una empresa catalogada como junior, destinará US$ 10 millones para la exploración inicial durante el próximo año o dos. La estrategia se centra en perforar y testear la mineralización de los depósitos.
El CEO de la compañÃa detalló que el objetivo final es confirmar la existencia de un depósito significativo para luego vender el proyecto o buscar un socio desarrollador mayor. Hedalen estima que la confirmación de la viabilidad de cada objetivo tomarÃa entre uno y dos años. Posteriormente, el proceso para convertir un depósito en una mina requerirá varios años adicionales y una inversión sustancialmente mayor por parte de un desarrollador.



















