top of page

Trabajadores remotos de BHP en Chile votan a favor de la huelga

  • Foto del escritor: Edu Gajardo
    Edu Gajardo
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 22 horas

Un sindicato que opera equipos mineros a más de 1.300 km de distancia rechazó la última oferta de la empresa.

ree

El Sindicato del Centro de Operaciones Integradas (CIO) de BHP - Copper Advanced Services, que agrupa a cerca de 200 trabajadores que manejan de forma remota las minas Escondida y Spence desde Santiago, aprobó la huelga legal con un contundente 98% de apoyo. La decisión se tomó tras rechazar la última propuesta de la compañía, argumentando que las condiciones ofrecidas están por debajo del mercado minero y no reconocen el rol estratégico de su labor.


Desde un centro operativo ubicado en Las Condes, estos trabajadores controlan procesos esenciales en las faenas de Minera Escondida y Spence, que se encuentran a más de 1.300 kilómetros de distancia en la Región de Antofagasta. La directiva sindical enfatizó que sus demandas buscan mejoras sustantivas en remuneraciones, condiciones laborales y reconocimiento de su aporte a la producción, que en conjunto supera las 1,5 millones de toneladas de cobre anuales.


Ante este escenario, la empresa solicitó la mediación obligatoria a la Dirección del Trabajo, un proceso que se extenderá hasta el viernes 8 de agosto. Durante este período, ambas partes se sentarán a negociar bajo la supervisión de la autoridad laboral, en un último intento por evitar la paralización total de las operaciones remotas.


Desde el sindicato, denunciaron que la oferta de BHP "no incorpora reajustes al sueldo base, incorpora prácticas productivas sin retribución justa y el 70% de la oferta son bonos de cierre". Además, cuestionaron la estrategia de la compañía, señalando que las condiciones ofrecidas buscan precarizar la figura del trabajador remoto.


Por su parte, desde BHP CAS confirmaron que solicitaron la mediación y que "concurrieron a esta instancia con su mejor disposición a dialogar para lograr un acuerdo que mejore las actuales condiciones". La empresa destacó que, por el momento, "la operación continúa funcionando con normalidad".

Comments


#MásMinería

bottom of page